Mostrar el registro sencillo del ítem
Implementación de Lean Manufacturing en las líneas de producción del proceso fabricación y ensamble en la industria textil de la empresa Tejidos Nuro
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Gutiérrez, Juan Camilo | |
dc.contributor.author | Noza Osorio, Saul Leonardo | |
dc.contributor.other | Gómez Ramírez, Anggy Alexandra | |
dc.coverage.spatial | Local | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-09-15T14:47:56Z | |
dc.date.available | 2025-09-15T14:47:56Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21022 | |
dc.description | Tecnología en Producción Industrial | es_ES |
dc.description.abstract | Este proyecto se centra en la implementación de herramientas Lean Manufacturing en Tejidos Nuro, una empresa de la industria textil, con el propósito de optimizar los procesos de fabricación y ensamble, mejorar el control de inventarios en tiempo real y ajustar el uso de maquinaria para cumplir con la demanda. Las herramientas Lean seleccionadas incluyen macros de Excel para gestionar inventarios en tiempo real y para planificar la capacidad de las máquinas, facilitando una mayor eficiencia y reducción de desperdicios en la cadena productiva. Esta metodología contribuye a la productividad y sostenibilidad de la empresa, garantizando la calidad y el cumplimiento de tiempos de entrega. Los resultados preliminares muestran una mejora significativa en el manejo de recursos, reducción de costos y fortalecimiento de la competitividad. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | "RESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 15 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 1.2. JUSTIFICACIÓN 17 1.3. OBJETIVOS 18 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 18 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 19 1.4. ESTADO DEL ARTE 20 2. MARCO REFERENCIAL 22 2.1. MARCO TEÓRICO 22 2.2. MARCO CONCEPTUAL 26 2.2.1. DESPERDICIO 27 2.2.2. MEJORA CONTINUA (KAIZEN) 27 2.2.3. COMPETITIVIDAD 27 2.2.4. PRODUCTIVIDAD 27 2.3. MARCO CONTEXTUAL SOBRE LA EMPRESA 27 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 29 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 29 3.2. MÉTODO 31 3.3. TÉCNICAS 31 3.3.1. OBSERVACIÓN DIRECTA 31 3.3.2. ANÁLISIS DE DATOS 31 3.3.3. ENTREVISTAS SEMIESTRUCTURADAS 32 3.3.4. ENCUESTAS 32 3.4. FASES DEL TRABAJO DE GRADO 33 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 34 4.1. FASE 1: OBJETIVO 1 34 4.1.1. RECOLECCIÓN DE EVIDENCIAS 35 4.1.2. ANÁLISIS DEL PROCESO PRODUCTIVO 35 4.1.3. ANÁLISIS DE DEMANDA Y CAPACIDAD 36 4.1.4. LEAD TIME Y ALMACENAMIENTO 36 4.1.5. ANÁLISIS DE VALOR AÑADIDO 37 4.1.6. FÓRMULAS UTILIZADAS 37 4.1.7. ACTIVIDAD 1 38 4.1.8. ACTIVIDAD 2 38 4.1.9. ACTIVIDAD 3 39 4.2. FASE 2: OBJETIVO 2 39 4.2.1. ANÁLISIS DE PROBLEMAS Y SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS LEAN (PROPUESTA DE MEJORA) 39 4.2.2. METODOLOGÍA DE REVISIÓN Y SELECCIÓN 39 4.2.3. TABLA DE REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA 40 4.2.4. RELACIÓN DE DESPERDICIOS, ARTÍCULOS Y HERRAMIENTAS DE MEJORA 40 4.2.5. SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS LEAN POR PROCESO 41 4.2.6. APLICACIÓN JUSTIFICADA DE HERRAMIENTAS LEAN 41 4.2.7. CONCLUSIÓN DE LA ETAPA DE ANÁLISIS 42 4.2.8. ACTIVIDAD 1 43 4.2.9. ACTIVIDAD 2 43 4.2.10. ACTIVIDAD 3 44 4.3. FASE 3: PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE MEJORA CONTINUA 44 4.3.1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE PRIORIDAD 44 4.3.2. IMPACTO (1–5) 44 4.3.3. FACILIDAD DE IMPLEMENTACIÓN (1–5) 45 4.3.4. COSTO DE IMPLEMENTACIÓN (1–5) 45 4.3.5. JUSTIFICACIÓN DE LA ELECCIÓN DE HERRAMIENTAS LEAN 45 4.3.6. HERRAMIENTA 1: 5S 45 4.3.7. HERRAMIENTA 2: JUSTO A TIEMPO (JIT) 46 4.3.8. PLAN DE IMPLEMENTACIÓN PROPUESTO 46 4.3.9. EVIDENCIAS ESPERADAS DE IMPLEMENTACIÓN 46 4.3.10. APLICACIÓN DE MACROS EN EXCEL 47 4.3.11. MACRO 1 – CONTROL DE INVENTARIO EN TIEMPO REAL 47 4.3.12. MACRO 2 – PLANIFICACIÓN DE USO DE MAQUINARIA 47 4.3.13. ENCUESTA DE SATISFACCIÓN 47 4.3.14. BENEFICIOS ESPERADOS 48 4.3.15. DESCRIPCIÓN GENERAL DE RESULTADOS ESPERADOS 48 4.3.16. RESULTADOS ESPERADOS CON LA METODOLOGÍA 5S 48 4.3.17. RESULTADOS ESPERADOS CON LA IMPLEMENTACIÓN DE JUSTO A TIEMPO (JIT) 48 4.3.18. ENCUESTA DE SATISFACCIÓN – FUTURA APLICACIÓN 49 4.3.19. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Y METODOLÓGICA DEL INSTRUMENTO 49 4.3.20. JUSTIFICACIÓN Y EXPLICACIÓN DE LAS PREGUNTAS A UTILIZAR 50 4.3.21. INCLUSIÓN DE PREGUNTAS ABIERTAS 51 4.3.22. CONSIDERACIONES FINALES DEL INSTRUMENTO 52 4.3.23. OBJETIVO DE LA ENCUESTA 52 4.4. APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS LEAN Y USO DE MACROS EN EXCEL 53 4.4.1. . MACRO PARA CONTROL DE INVENTARIOS EN TIEMPO REAL 53 4.4.2. MACRO PARA PLANIFICACIÓN DE USO DE MAQUINARIA 54 4.4.3. INTEGRACIÓN CON LA METODOLOGÍA LEAN 54 4.5. FASE 3: OBJETIVO 3 55 4.5.1. ACTIVIDAD 1 55 4.5.2. ACTIVIDAD 2 55 4.5.3. ACTIVIDAD 3 56 5. RESULTADOS 56 5.1. FASE 1: OBJETIVO 1 56 5.1.1. EVIDENCIAS DE LAS TOMA DE DATOS 57 5.1.2. ENTREVISTA JEFE DE PRODUCCION 58 5.1.3. EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS DEL PROCESO PRODUCTIVO 63 5.2. FASE 2: OBJETIVO 2 77 5.2.1 METODOLOGÍA DE BÚSQUEDA Y SELECCIÓN: 80 5.3. FASE 3: OBJETIVO 3 87 5.3.1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE PRIORIDAD 87 5.3.2. JUSTIFICACIÓN DE LA ELECCIÓN DE 5S Y JIT 89 5.3.3. EVIDENCIAS DEL ANTES Y DESPUÉS 94 5.4. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS RESULTADOS 105 5.5. APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS LEAN Y USO DE MACROS EN EXCEL 106 5.6. ENCUENTA DE SATISFACCION 108 6. CONCLUSIONES 118 7. RECOMENDACIONES 120 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 121 9. APÉNDICES 127 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | Lean Manufacturing, Inventario en tiempo real, Planificación de producción, Industria textil, Eficiencia. | es_ES |
dc.title | Implementación de Lean Manufacturing en las líneas de producción del proceso fabricación y ensamble en la industria textil de la empresa Tejidos Nuro | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | Copyright (CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-09-01 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | emprendimiento | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Producción Industrial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-09-01 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Producción Industrial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Emprendimiento
Trabajos de Grado en modalidad de Emprendimiento (Planes, ideas de negocio)