Planeación Estratégica para la textilería La Textilería El Caballero Elegante en el municipio de Suaita, Santander.
Citación en APA
N/A
Autor
García González, Leidy Yulieth del Pilar
Hernández Medina, Nora Patricia
Chacón Fiallo, Andrea Lizeth
Director
Santos Pulido, Diana Marcela
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Ciencias Económicas y Administrativas
Resumen
Este trabajo diseñó una planeación estratégica para la textilería La Textilería El Caballero (municipio de Suaita, Santander) con el fin de fortalecer su estructura organizacional, optimizar procesos y mejorar su posicionamiento competitivo. Metodológicamente, se abordó un enfoque descriptivo–exploratorio con soporte inductivo; el diagnóstico se realizó mediante una encuesta semiestructurada aplicada a colaboradores de producción y ventas, combinando medición en escala (cuantitativa) y preguntas abiertas (cualitativas).
Los resultados evidencian buena disposición del equipo y satisfacción promedio alta (4,75/5) y claridad de rol aceptable (4/5), pero también brechas críticas: 75% carece de manual u organigrama, 75% reporta demoras “a veces/frecuentemente”, 50% percibe duplicidad de tareas y 50% no recibe retroalimentación de su jefe. Los cuellos de botella se concentran en Corte y Control de Calidad; además, la disponibilidad de recursos es intermitente (“a veces”), lo que sugiere vulnerabilidad operativa en picos de demanda.
A partir del diagnóstico se formuló un plan de orientación estratégica (misión, visión, valores y objetivos SMART), un manual de funciones con matriz RACI, una matriz DOFA y un plan de acción a 90 días. Las metas operativas incluyen: reducir esperas >24 h en Corte/QC a ≤10% (90 días), disminuir retrabajos a ≤3% (90 días), asegurar retroalimentación semanal al 100% del personal (8 semanas) y alcanzar entregas a tiempo (OTD) ≥95% en seis meses. Se definieron rituales de coordinación (stand-ups), checklists en Corte y QC, tablero de control, mínimos de insumos y proveedor alterno, con gobernanza a través de un comité mensual.
En conclusión, ordenar roles, estandarizar Corte y QC y formalizar la comunicación son palancas inmediatas para elevar la productividad y la puntualidad, consolidando una operación más predecible y competitiva.
Materia
Planeación estratégica; Industria textil; Eficiencia operativa; Matriz DOFA; Manual de funciones.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...
- Nombre:
- F-DC-125 Informe final trabajo ...