Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorCruz Becerra, Juan Sebastián
dc.contributor.authorMorales López, Bayron Enrique
dc.contributor.authorRangel Becerra, Edgar Fabian
dc.contributor.otherRuiz Ochoa, Mauricio Andrés
dc.coverage.spatialInternacionales_ES
dc.date.accessioned2025-09-11T15:29:51Z
dc.date.available2025-09-11T15:29:51Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20998
dc.descriptionIngeniería ambientales_ES
dc.description.abstractSe evaluaron críticamente las tecnologías emergentes aplicadas al secado del cacao frente a los métodos tradicionales, con el propósito de determinar su pertinencia técnica, económica y ambiental dentro de la cadena productiva. Se realizó un análisis documental sustentado en una revisión bibliográfica de fuentes científicas y técnicas, complementada con la organización de información en tablas, la representación en diagramas de redes y la construcción de una matriz que integró criterios de eficiencia energética, sostenibilidad y costos operativos. Los resultados permitieron clasificar las tecnologías en tradicionales y emergentes, mostrando que los sistemas híbridos y el secado solar mejorado representan las opciones con mayor equilibrio entre eficiencia, sostenibilidad y viabilidad económica para contextos rurales, mientras que tecnologías de alto rendimiento como el secado por microondas y lecho fluidizado ofrecen ventajas técnicas notables, pero su adopción se ve limitada por elevados costos de inversión, complejidad operativa y requerimientos de infraestructura. En contraste, los métodos tradicionales, como el secado al sol o los hornos de leña, mantienen valor por sus bajos costos y facilidad de aplicación, aunque presentan deficiencias en uniformidad, dependencia climática y control del proceso. Adicionalmente, se identificaron limitaciones en la literatura revisada, tales como dispersión de datos, heterogeneidad metodológica y escasez de estudios aplicados a pequeña escala. En conclusión, se determinó que la transición tecnológica debe priorizar soluciones intermedias escalables, apoyadas por políticas de financiamiento, capacitación y asistencia técnica, que permitan avanzar hacia procesos de secado más eficientes y sostenibles, contribuyendo así a la mejora de la calidad del grano, el incremento de la competitividad y la sostenibilidad de la agroindustria cacaotera colombiana.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 13 1.3. OBJETIVOS 14 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 14 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 2. MARCO REFERENCIAL 15 2.1. MARCO TEORICO 15 2.1.1. TECNOLOGÍAS TRADICIONALES 15 2.1.2. TECNOLOGÍAS EMERGENTES 17 2.1.3. EFICIENCIA ENERGÉTICA EN PROCESOS AGROINDUSTRIALES 19 2.1.4. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA AGROINDUSTRIA 20 2.2. MARCO LEGAL 22 2.3. MARCO CONCEPTUAL 23 2.4. MARCO AMBIENTAL 26 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 28 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 28 3.2. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 28 3.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 29 3.4. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 29 3.5. PROCEDIMIENTO Y/O FASES 29 3.5.1. FASE 1: REVISIÓN Y ANÁLISIS BIBLIOGRÁFICO 29 3.5.2. FASE 2: REPRESENTACIÓN GRÁFICA Y ANÁLISIS COMPARATIVO 30 3.5.3. FASE 3: EVALUACIÓN TÉCNICA, ECONÓMICA Y AMBIENTAL 30 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 31 FASE 1: REVISIÓN Y ANÁLISIS BIBLIOGRÁFICO 34 FASE 2: REPRESENTACIÓN GRÁFICA Y ANÁLISIS COMPARATIVO 34 FASE 3: EVALUACIÓN TÉCNICA, ECONÓMICA Y AMBIENTAL 34 5. RESULTADOS 36 5.1. CLASIFICACION LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES APLICADAS AL SECADO DEL CACAO 36 5.2. TECNOLOGIAS EMERGENTES APLICADAS AL SECADO DEL CACAO 39 5.2.1. FUNDAMENTOS TÉCNICOS Y APLICACIÓN EN LA INDUSTRIA CACAOTERA 40 5.3. POTENCIALIDADES Y DESAFÍOS DE LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES 46 5.3.1. MATRIZ COMPARATIVA INTEGRANDO VARIABLES CLAVE COMO EFICIENCIA ENERGÉTICA, SOSTENIBILIDAD Y COSTOS OPERATIVOS. 48 5.3.2. ANÁLISIS DE LA MATRIZ COMPARATIVA, IDENTIFICANDO TECNOLOGÍAS CON MAYOR VIABILIDAD DE IMPLEMENTACIÓN. 49 6. CONCLUSIONES 52 7. RECOMENDACIONES 53 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 54es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectSecado del cacaoes_ES
dc.subjectTecnologías emergenteses_ES
dc.subjectCacaoes_ES
dc.subjectEficiencia energéticaes_ES
dc.subjectSostenibilidades_ES
dc.titleEvaluación de las tecnologías emergentes en el secado del cacao frente a los métodos tradicionales, durante el primer semestre de 2025es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2025-09-08
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogIngeniero ambientales_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-08-20
dc.description.programaacademicoIngeniería ambientales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem