Mostrar el registro sencillo del ítem
Formulación de estrategias para la gestión del riesgo de desastres, en eventos de incendios de cobertura vegetal, en el área de jurisdicción de la CDMB.
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Barrera Navarro, Aura Victoria | |
dc.contributor.author | Jaimes Tarazona, Marlom Yesith | |
dc.contributor.other | Amaya Corredor, Carlos Alberto | |
dc.coverage.spatial | Santander | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-09-10T16:34:45Z | |
dc.date.available | 2025-09-10T16:34:45Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20997 | |
dc.description | sostenibilidad gestión rural | es_ES |
dc.description.abstract | Los incendios de cobertura vegetal representan una amenaza progresiva para los ecosistemas en la jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB) (CDMB, 2023). Estos eventos han generado impactos negativos sobre la biodiversidad, la calidad del suelo y la estabilidad de las áreas protegidas, dificultando la conservación de los recursos naturales (IDEAM, 2023). A pesar de los esfuerzos realizados por las autoridades ambientales, la ausencia de estrategias integrales de prevención y mitigación ha limitado la capacidad de respuesta y recuperación de las zonas afectadas (Ministerio de Ambiente, 2012). Diversos estudios han señalado que las principales causas de estos incendios están relacionadas con el uso inadecuado del suelo y las prácticas agrícolas insostenibles, lo que evidencia la necesidad de fortalecer la gestión del riesgo (Repositorio UCM, 2021). Adicionalmente, la falta de un sistema eficiente de monitoreo y análisis de datos históricos impide identificar patrones y comprender con mayor precisión el comportamiento de estos eventos, dificultando la implementación de medidas preventivas y correctivas (SNIGRD, 2023). También se ha identificado que la gestión del riesgo se ve afectada por la falta de articulación efectiva entre las autoridades ambientales y los municipios, lo que retrasa la implementación de acciones coordinadas y oportunas (CDMB, 2023). Este estudio tiene como propósito formular estrategias que fortalezcan la prevención, atención y respuesta ante incendios de cobertura vegetal en la jurisdicción de la CDMB. Para ello, se realizará un análisis detallado de eventos históricos, considerando variables ambientales, sociales y económicas, con el fin de desarrollar planes de contingencia y restauración ecológica en áreas vulnerables (Ministerio de Ambiente, 2012). Se utilizarán metodologías de análisis de riesgo, gestión ambiental y planificación estratégica para diseñar soluciones efectivas y sostenibles (Repositorio UCM, 2021). | es_ES |
dc.description.sponsorship | Unidades Tecnologicas de Santander | es_ES |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN 12 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 14 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 2.1. Descripción de la Problemática 15 2.2. Justificación de la Práctica 16 2.3. Objetivos 17 2.4. Antecedentes de la Empresa 18 3. MARCO REFERENCIAL 19 3.1. Marco teórico 19 3.2. Marco conceptual 25 3.3. Marco Legal 27 3.4. Marco Ambiental 28 4. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 29 4.1 Factores biofísicos y climáticos 37 4.2 Uso y cobertura del suelo 38 4.3 Dinámica poblacional y socioeconómica 39 4.4 Gestión ambiental y ordenamiento territorial 39 4.5 Influencia del Fenómeno de El Niño y Condiciones Climáticas 41 4.6 Formulación de Estrategias de Gestión del Riesgo 42 5 RESULTADOS 44 6 CONSIDERACIONES ÉTICAS 91 7 CONCLUSIONES 92 8 RECOMENDACIONES 94 9 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 96 10 APENDICES 101 11 ANEXOS 102 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UTS Unidades Tecnologicas de Santander | es_ES |
dc.subject | incendios, cobertura vegetal, impactos negativos, biodiversidad | es_ES |
dc.title | Formulación de estrategias para la gestión del riesgo de desastres, en eventos de incendios de cobertura vegetal, en el área de jurisdicción de la CDMB. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-09-09 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | practica | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Ingeniero Ambiental | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-08-27 | |
dc.description.programaacademico | Ingenieria Ambiental | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Práctica
Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria