Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis de las emisiones atmosféricas generadas por las tecnologías emergentes en el proceso de secado de granos de cacao
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | García Rojas, Jenny Rocío | |
dc.contributor.author | Cuadros González, Saidy Mayerlin | |
dc.contributor.author | Naranjo Barajas, Sharol Andrea | |
dc.contributor.other | Ruiz Ochoa, Mauricio Andrés | |
dc.coverage.spatial | Internacional | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-09-10T16:30:05Z | |
dc.date.available | 2025-09-10T16:30:05Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20995 | |
dc.description | Ingeniería ambiental | es_ES |
dc.description.abstract | El trabajo tuvo como propósito describir las emisiones atmosféricas generadas por las tecnologías emergentes empleadas en el proceso de secado de granos de cacao, a partir de una revisión bibliográfica orientada a identificar sus posibles impactos ambientales. Se fundamentó en la recopilación de información científica desde la base de datos Web of Science, la cual fue analizada mediante el software VOSviewer para mapear la información en cuanto a autores y palabras claves relacionados con la temática. Se elaboró un diagrama de flujo que permitió organizar la información recopilada, seguido de una matriz construida mediante el método matricial para identificar los impactos directos e indirectos según los contaminantes encontrados. Los resultados evidenciaron que las tecnologías emergentes analizadas presentan diferencias significativas en cuanto al tipo y cantidad de contaminantes emitidos, destacándose el monóxido de carbono (CO), el dióxido de carbono (CO₂), los óxidos de nitrógeno (NOₓ), el dióxido de azufre (SO₂), el material particulado (PM) y, en menor proporción, compuestos como el metano (CH₄) y el óxido nitroso (N₂O). Se identificó que los secadores que utilizan combustión directa de biomasa tienden a generar mayores concentraciones de material particulado y gases de efecto invernadero en comparación con tecnologías híbridas o de flujo controlado. En conclusión, el estudio permitió reconocer la necesidad de optimizar los procesos de secado de cacao mediante tecnologías más eficientes y menos contaminantes, ya que la etapa evaluada constituye un punto crítico de emisiones dentro de la cadena productiva. Estos hallazgos pueden servir como base para el desarrollo de estrategias de mitigación y la adopción de prácticas más sostenibles en el sector cacaotero. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 2. MARCO REFERENCIAL 17 2.1. MARCO CONCEPTUAL 17 2.2. MARCO TEÓRICO 21 2.3. MARCO LEGAL 29 2.4. MARCO AMBIENTAL 31 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 35 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 37 5. RESULTADOS 44 5.1. DESCRIPCIÓN DE LAS TECNOLOGIAS EMERGENTES UTILIZADAS EN EL PROCESO DE SECADO DE CACAO 44 5.1.1. SECADORAS TIPO SAMOA 44 5.1.2. SECADORES TIPO TÚNEL O INVERNADERO 46 5.1.3. SECADOS ROTATORIOS O DE TAMBOR 47 5.1.4. SECADORES DE FLUJO VERTICAL O MIXTO 48 5.1.5. TECNOLOGÍAS HIBRIDAS QUE COMBINAN MÉTODOS NATURALES Y ARTIFICIALES 50 5.2. CONTAMINANTES ATMOSFERICOS GENERADOS POR LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES 51 5.2.1. CONTAMINANTES EN LOS SECADORES TIPO SAMOA 51 5.2.2. CONTAMINANTES EN SECADORES TIPO TÚNEL O INVERNADERO 53 5.2.3. CONTAMINANTES EN SECADORES ROTATORIOS O DE TAMBOR 54 5.2.4. CONTAMINANTES EN SECADORES DE FLUJO VERTICAL O MIXTO 55 5.2.5. CONTAMINANTES EN LAS TECNOLOGÍAS HIBRIDAS QUE COMBINAN MÉTODOS NATURALES Y ARTIFICIALES 56 5.3. IDENTIFICACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES GENERADOS POR LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES. 60 6. CONCLUSIONES 79 7. RECOMENDACIONES 81 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 82 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Secado de cacao | es_ES |
dc.subject | Tecnologías emergentes | es_ES |
dc.subject | Contaminantes | es_ES |
dc.subject | Emisiones atmosféricas | es_ES |
dc.subject | Impactos ambientales | es_ES |
dc.title | Análisis de las emisiones atmosféricas generadas por las tecnologías emergentes en el proceso de secado de granos de cacao | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-09-04 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Ingeniero ambiental | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-08-20 | |
dc.description.programaacademico | Ingeniería ambiental | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación