Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorBarrera Navarro, Aura Victoria
dc.contributor.authorGuerrero Barbosa, Lauren Mishell
dc.contributor.otherRuiz Ochoa, Mauricio Andrés
dc.coverage.spatialLocales_ES
dc.date.accessioned2025-09-10T16:28:01Z
dc.date.available2025-09-10T16:28:01Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20994
dc.descriptionIngeniería ambientales_ES
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación evaluó los impactos ambientales generados durante la etapa de postcosecha del cacao en la Finca “San Cristóbal”, ubicada en el municipio de El Playón (Santander), durante el primer semestre de 2025, con el propósito de determinar las posibles afectaciones ambientales asociadas a esta actividad productiva. La metodología empleada, de enfoque exploratorio y descriptivo con un diseño mixto (cuantitativo y cualitativo), incluyó la revisión bibliográfica y la caracterización de las condiciones técnicas y ambientales de la postcosecha del cacao en la finca para establecer una línea base. Posteriormente, se identificaron los impactos mediante el diagrama de causa-efecto y el método matricial, para luego valorar dichos impactos a través de las metodologías de Arboleda (EPM) y CONESA. Finalmente, se formularon y consolidaron Planes de Manejo Ambiental (PMA) y Planes de Monitoreo y Seguimiento (PMS) para los impactos priorizados. Los resultados identificaron 28 impactos (13 directos y 15 indirectos). Según EPM, 8 fueron muy significativos y 8 significativos; mientras que, con CONESA, se identificó 1 muy significativo y 14 significativos. La evaluación general clasificó el proyecto como de impacto medio, con una calificación ambiental entre 2,0 – 3,49. Como conclusión, la evaluación detallada de los impactos ha permitido establecer que, mediante la implementación efectiva de los Planes de Manejo Ambiental y Monitoreo formulados, las actividades de postcosecha del cacao en la Finca San Cristóbal pueden llevarse a cabo de manera sostenible, mitigando sus afectaciones ambientales y sin generar un deterioro grave del medio ambiente.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 1.4. ESTADO DEL ARTE: 16 2. MARCO REFERENCIAL 22 2.1. MARCO GEOGRÁFICO: 22 2.2. MARCO CONCEPTUAL: 4 22 2.3. MARCO TEÓRICO: 25 2.3.1. PRODUCCIÓN Y POSTCOSECHA DEL CACAO. 25 2.3.2. EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (EIA): 33 2.4. MARCO LEGAL: 43 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 47 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 50 5. RESULTADOS 54 5.1. CONDICIONES TÉCNICAS DEL PROYECTO Y CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO AMBIENTAL 54 5.1.1. INFORMACIÓN SOBRE EL PROYECTO EN LA ETAPA DE POSTCOSECHA: 54 5.1.2. CONDICIONES DEL ENTORNO AMBIENTAL DEL PROYECTO: 65 5.2. IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES 72 5.2.1. IDENTIFICACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES 72 5.2.2. VALORACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES 77 5.3. MEDIDAS DE MANEJO AMBIENTAL: 82 6. CONCLUSIONES 107 7. RECOMENDACIONES 109 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 111es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectPostcosechaes_ES
dc.subjectCacaoes_ES
dc.subjectImpacto ambientales_ES
dc.subjectEvaluación ambientales_ES
dc.subjectManejo ambientales_ES
dc.titleEvaluación de los impactos ambientales generados en la etapa de postcosecha del cacao, finca “San Cristóbal”, municipio del Playón (Santander), I Semestre de 2025es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2025-09-08
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogIngeniero ambientales_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-08-06
dc.description.programaacademicoIngeniería ambientales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem