Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorSalazar Cardenas, Olga Lucia
dc.contributor.authorValdivieso Mendoza, Karen Julieth
dc.contributor.otherBarrera Navarro, Aura Victoria
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-09-10T14:46:33Z
dc.date.available2025-09-10T14:46:33Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20992
dc.descriptionresiduos sólidoses_ES
dc.description.abstractEl laboratorio Biocontrol Care S.A.S., dedicado a actividades de análisis clínico y microbiológico, requiere una revisión sistemática de sus procesos internos para garantizar el cumplimiento de la normatividad vigente y mejorar continuamente su desempeño ambiental. En este contexto, la presente investigación tiene como propósito diagnosticar el estado actual del laboratorio Biocontrol Care S.A.S., mediante un análisis de procesos que facilite la identificación de áreas críticas que requieran intervención; a partir de este diagnóstico, se busca establecer estrategias de actualización y buenas prácticas para optimizar los procesos de recolección, almacenamiento, tratamiento y disposición final de los residuos generados; asimismo, se propone la formulación de programas de seguimiento sustentados en indicadores de desempeño, auditorías periódicas y procesos de capacitación al personal, con el fin de asegurar la correcta implementación del PGIRASA y promover una mejora continua en la gestión ambiental del laboratorio. La metodología empleada incluyo revisión documental, observación directa de los procesos internos alineadas con los criterios normativos, estos instrumentos permitieron recopilar información clave para el análisis y evaluación de los procedimientos actuales, como resultado del estudio, se concluye que, si bien existen esfuerzos por cumplir con las normativas, se identifican importantes oportunidades de fortalecimiento institucional. Entre las recomendaciones destacadas se encuentra la necesidad de implementar un sistema formal de auditoría interna, mejorar los protocolos de separación en la fuente y aumentar la frecuencia y calidad de las capacitaciones al personal; el presente trabajo representa un aporte significativo a la comunidad académica y al sector salud, al ofrecer un enfoque aplicado y contextualizado sobre la mejora de la gestión de residuos en laboratorios clínicos, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental y a la seguridad sanitaria en el país.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 11 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 13 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 14 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 15 2.3. OBJETIVOS 16 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 16 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 17 3. MARCO REFERENCIAL 18 3.1. MARCO TEÓRICO 18 3.1.1. GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS (GIRS) 18 3.1.2. ANÁLISIS DE PROCESOS EN LA GESTIÓN AMBIENTAL 19 3.1.3. ISO 14001 – SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL 20 3.2. MARCO CONCEPTUAL 21 3.2.1. ACTUALIZACIÓN NORMATIVA AMBIENTAL 21 3.2.2. AUDITORÍA TÉCNICA INTERNA 22 3.2.3. CAPACITACIÓN EN BIOSEGURIDAD 22 3.2.4. CUMPLIMIENTO DE LA RESOLUCIÓN 591 DE 2024 22 3.2.5. DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL 23 3.2.6. EFICIENCIA EN EL MANEJO DE RESIDUOS 23 3.2.7. ESTRATEGIAS DE MEJORA CONTINUA 23 3.2.8. GESTIÓN DE RESIDUOS SANITARIOS 23 3.2.9. DESEMPEÑO AMBIENTAL 24 3.2.10. MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS 24 3.2.11. PROTOCOLOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD 24 3.2.12. RECOLECCIÓN SEGURA DE RESIDUOS 25 3.2.13. SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL 25 3.2.14. TRATAMIENTO TÉCNICO DE RESIDUOS 25 3.3. MARCO LEGAL 26 3.3.1. NORMATIVIDAD Y LEGISLACIÓN AMBIENTAL 27 3.3.2. RESOLUCIÓN 591 DE 2024 28 3.4. MARCO AMBIENTAL 29 3.5. MARCO GEOGRÁFICO 30 4. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 32 4.1. DIAGNOSTICAR EL ESTADO ACTUAL DEL LABORATORIO BIOCONTROL CARE SAS POR MEDIO DE UN ANÁLISIS DE PROCESOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS DE MEJORA. 32 4.2. ESTABLECER ESTRATEGIAS DE ACTUALIZACIÓN BASÁNDOSE EN EL DIAGNÓSTICO REALIZADO, IDENTIFICANDO MEJORES PRÁCTICAS PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE RECOLECCIÓN, ALMACENAMIENTO, TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS. 33 4.3. PROPONER PROGRAMAS DE SEGUIMIENTO PARA LA CORRECTA APLICACIÓN DEL PGIRASA, CON INDICADORES DE DESEMPEÑO, AUDITORÍAS PERIÓDICAS Y CAPACITACIONES AL PERSONAL; PARA LA MEJORA CONTINUA EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS Y PREVENIR IMPACTOS AMBIENTALES NEGATIVOS. 33 5. RESULTADOS 35 5.1. DIAGNOSTICAR EL ESTADO ACTUAL DEL LABORATORIO BIOCONTROL CARE SAS POR MEDIO DE UN ANÁLISIS DE PROCESOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS DE MEJORA. 35 5.1.1. ANÁLISIS DE PROCESOS 36 5.1.2. REVISIÓN DEL ESTADO ACTUAL DEL LABORATORIO BIOCONTROL CARE SAS. 38 5.2. ESTABLECER ESTRATEGIAS DE ACTUALIZACIÓN BASÁNDOSE EN EL DIAGNÓSTICO REALIZADO, IDENTIFICANDO MEJORES PRÁCTICAS PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE RECOLECCIÓN, ALMACENAMIENTO, TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS. 49 5.2.1. FORMULACIÓN ESTRATÉGICA 49 5.2.2. REVISÓ LA RESOLUCIÓN 591 DE 2024 50 5.2.3. PROPUESTA DE RUTAS INTERNAS ESPECÍFICAS DE RECOLECCIÓN 51 5.3. PROPONER PROGRAMAS DE SEGUIMIENTO PARA LA CORRECTA APLICACIÓN DEL PGIRASA, CON INDICADORES DE DESEMPEÑO, AUDITORÍAS PERIÓDICAS Y CAPACITACIONES AL PERSONAL; PARA LA MEJORA CONTINUA EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS Y PREVENIR IMPACTOS AMBIENTALES NEGATIVOS. 53 5.3.1. PROGRAMA DE CONTROL SISTEMÁTICO DEL PGIRASA 53 6. CONSIDERACIONES ÉTICAS 106 7. CONCLUSIONES 108 8. RECOMENDACIONES 110 9. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA 112 10. APENDICES 116 11. ANEXOS 120es_ES
dc.publisherUTSes_ES
dc.subjectResiduos sólidos, caracterización, sostenibilidades_ES
dc.titleActualización del PGIRASA del Laboratorio Biocontrol Care SAS de acuerdo a la resolución 591 de 2024.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5)es_ES
dc.date.emitido2025-09-09
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogIngeniera Ambientales_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-09
dc.description.programaacademicoIngeniería Ambientales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Práctica
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem