Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorGamboa Suarez, Neira Patricia
dc.contributor.authorFlórez Blanco, Laura Carolina
dc.contributor.authorBarbosa Carrillo, Julieth Tatiana
dc.contributor.otherSantos Pulido, Diana Marcela
dc.coverage.spatialColombiaes_ES
dc.date.accessioned2025-09-10T13:52:41Z
dc.date.available2025-09-10T13:52:41Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20975
dc.descriptionCiencias Económicas y Administrativases_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo de fortalecimiento empresarial tiene como objetivo diseñar una propuesta de mejoramiento de la gestión del conocimiento en el proceso de inducción del nuevo talento humano para la empresa Indulácteos de Bucaramanga y su fin es propender por la mejora de la comunicación efectiva del conocimiento en el cargo comercial y ventas, para desarrollarlo tuvo en cuenta una metodología mixta, en la que se involucraron aspectos de tipo cualitativo y cuantitativo partiendo de la revisión del concepto actual de inducción, revisando variables clave con los actores principales, los directores comerciales y los funcionarios del equipo de ventas que recientemente pasaron por el proceso de inducción, dichos resultados se procesaron y analizaron para encontrar la caracterización y probables falencias del proceso, que a partir del diseño del mapa de conocimiento, condujo a la elaboración de la propuesta de un plan de comunicación el conocimiento, el que se incluyen estrategias, herramientas y recursos para la mejora de dicho proceso. Una gestión del conocimiento bien estructurada y una inducción adecuada no solo aceleran la integración del personal de ventas, sino que también propenden por la mejora de la productividad, reduciendo la rotación y asegurando la transferencia efectiva de buenas prácticas dentro de la cultura organizacional de Indulácteos. Al implementar las mejoras aquí propuestas consideramos que se optimizará la comunicación efectiva del conocimiento, fortaleciendo la capacidad del equipo para adaptarse a las dinámicas del mercado, mejorando a su vez la atención al cliente y alcanzando los objetivos comerciales previstos. El proceso de gestión del conocimiento en el área de ventas debe ser sistemático y orientado a optimizar la transferencia, uso y preservación del saber dentro del equipo, de igual manera, al optimizar el proceso de inducción de empleados mediante una comunicación clara, estructurada y colaborativa, se asegura la transferencia efectiva del conocimiento y la integración rápida al equipo no solo a sus funciones, sino también a toda la empresa.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 2. MARCO REFERENCIAL 16 2.1. MARCO TEÓRICO 16 2.1.1. INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO 16 2.1.2. IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LAS ORGANIZACIONES 17 2.1.3. INTEGRACIÓN DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN EL PROCESO DE INDUCCIÓN 18 2.1.4. HERRAMIENTAS Y TECNOLOGÍAS PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO 18 2.1.5. COMUNICACIONES EFECTIVAS EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DENTRO DEL ÁREA COMERCIAL Y DE VENTAS 19 2.2. MARCO CONCEPTUAL 20 2.2.1. GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO 20 2.2.2. TIPOS DE CONOCIMIENTO 20 2.2.3. CICLO DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO: 21 2.2.4. CULTURA ORGANIZACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO 21 2.2.5. GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN PROCESOS DE INDUCCIÓN 21 2.3. MARCO LEGAL 22 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 24 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 26 4.1. DESCRIPCIÓN PROCESO DE INDUCCIÓN Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO 27 SOBRE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN EL ÁREA DE VENTAS 28 SOBRE LA MEJORA Y RESULTADOS 28 SOBRE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN EL ÁREA DE VENTAS 29 4.2. ANÁLISIS DE CARACTERIZACIÓN 30 4.3. DISEÑO PROPUESTA DE PLAN DE COMUNICACIÓN DEL CONOCIMIENTO 32 5. RESULTADOS 34 5.1. DESCRIPCIÓN PROCESO DE INDUCCIÓN Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO 34 5.2. ANÁLISIS DE CARACTERIZACIÓN 39 5.2.1. ANÁLISIS ENCUESTA A COORDINADORES 41 5.3. DISEÑO PROPUESTA DE PLAN DE COMUNICACIÓN DEL CONOCIMIENTO 53 6. CONCLUSIONES 58 7. RECOMENDACIONES 60 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 61 9. APÉNDICES 64es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santander-UTSes_ES
dc.subjectGestión del conocimiento, proceso de inducción, caracterización, plan de comunicación, estrategias de mejora.es_ES
dc.titlePropuesta de mejoramiento de la gestión del conocimiento en la inducción del nuevo talento humano para la empresa INDULACTEOS de Bucaramanga.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderContenidos Académicos están protegidos por copyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2025-09-09
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatohtmles_ES
dc.titulogTecnólogo en Gestión Empresariales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-08-19
dc.description.programaacademicoTecnología en Gestión Empresariales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem