Mostrar el registro sencillo del ítem
SISTEMA BASADO EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA OPTIMIZAR PROCESOS OPERATIVOS Y DE COMUNICACIÓN EN EL HACENDADO VETERINARIA. VIRTUAL
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Manrique, Francy | |
dc.contributor.author | Hernandez Castellanos, Katherin Yulieth | |
dc.contributor.other | Roa Martínez, Diego Mauricio | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-09-10T13:37:40Z | |
dc.date.available | 2025-09-10T13:37:40Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20973 | |
dc.description | Comunicación empresarial | es_ES |
dc.description.abstract | El presente trabajo de grado tiene como objetivo diseñar un sistema basado en inteligencia artificial (IA) que apoye la gestión administrativa y optimice la comunicación con los clientes en El Hacendado Veterinaria. La problemática radica en la sobrecarga de trabajos rutinarias, la atención limitada en horarios laborales y la ausencia de herramientas tecnológicas que faciliten la operatividad y la interacción eficiente con los usuarios. Se adoptó un enfoque cualitativo y proyectual, compuesto por cinco etapas: revisión bibliográfica, diagnóstico organizacional a través de entrevistas y encuestas, análisis de soluciones tecnológicas disponibles, diseño de un sistema de IA y evaluación preliminar. Este sistema incluye un chatbot y un módulo de programación de citas basado en procesamiento de lenguaje natural (PLN), lo cual permite automatizar funciones clave de atención y administración. Los resultados evidencian que el sistema propuesto puede mejorar la eficiencia operativa en un 35%, reducir errores humanos y liberar carga laboral del personal administrativo. Estudios previos como los de Davenport y Ronanki (2018) y Rodríguez y Sánchez (2020) respaldan que la IA puede transformar procesos en pequeñas empresas, permitiendo una atención continua, personalizada y rentable. Además, se constata que herramientas como los asistentes virtuales incrementan la productividad y mejoran la experiencia del cliente (Broussard, 2018; Russell & Norvig, 2021). En conclusión, la implementación de soluciones basadas en IA es viable, escalable y necesaria para microempresas del sector veterinario. Este proyecto no solo responde a una necesidad puntual, sino que ofrece una guía replicable en otros entornos empresariales, fomentando la transformación digital en contextos de recursos limitados. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 15 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 17 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 17 1.2. PREGUNTA PROBLEMA: 18 1.3. JUSTIFICACIÓN 19 1.4. OBJETIVOS 20 1.4.1. OBJETIVO GENERAL 20 1.4.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 20 1.5. ESTADO DEL ARTE 21 1.6. FUNDAMENTO TEÓRICO 22 1.6.1. INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) 22 1.6.2. AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS 23 1.6.3. SISTEMAS EXPERTOS Y CHATBOTS 23 2. MARCO REFERENCIAL 24 2.1.1. NACIONAL 24 2.1.2. ANTECEDENTES NACIONALES 25 2.1.3. INTERNACIONAL 25 2.1.4. ANTECEDENTES INTERNACIONALES 26 2.2. MARCO TEÓRICO 28 2.2.1. PROCESAMIENTO DE LENGUAJE NATURAL (PLN) 30 2.2.2. TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN MIPYMES 31 2.2.3. TEORÍA DE LA VENTAJA OPERATIVA 31 2.2.4. EXPERIENCIA DEL CLIENTE Y AUTOMATIZACIÓN 32 2.2.5. TOMA DE DECISIONES BASADA EN DATOS 32 2.3. MARCO CONCEPTUAL 33 2.3.1. INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) 34 2.3.2. CHATBOT 34 2.3.3. AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS 35 2.3.4. MICROEMPRESA 35 2.3.5. ATENCIÓN AL CLIENTE DIGITAL 35 2.3.6. PROCESAMIENTO DE LENGUAJE NATURAL (PLN) 36 2.3.7. INTERFAZ CONVERSACIONAL 36 2.4. MARCO NORMATIVO 37 2.4.1. LEY 1266 DE 2008 – HABEAS DATA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES 38 2.4.2. LEY 1581 DE 2012 – PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES 39 2.4.3. LEY 1341 DE 2009 – SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y TIC 39 2.4.4. LEY 590 DE 2000 – MIPYMES 39 2.4.5. DECRETO 1377 DE 2013 – REGLAMENTACIÓN DE LA LEY 1581 40 2.4.6. RESOLUCIÓN 2654 DE 2022 – LINEAMIENTOS PARA IA EN COLOMBIA 40 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 41 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 42 3.2 METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN 42 3.3 ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN 43 3.1.1. ETAPA 1: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE IA EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA 43 3.1.2. ETAPA 2: DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES DEL ENTORNO (ENTREVISTAS Y ENCUESTAS) 44 3.1.3. ETAPA 3: ANÁLISIS DE HERRAMIENTAS BASADAS EN IA SEGÚN CARACTERÍSTICAS, SIN PRUEBA Y ERROR 44 3.1.4. ETAPA 4: DISEÑO DEL SISTEMA PROPUESTO 44 3.1.5. ETAPA 5: EVALUACIÓN PRELIMINAR DE SU EFECTIVIDAD 45 3.2. PLAN DE TRABAJO 45 3.2.1. MATRIZ DE IMPACTO Y ESFUERZO 46 3.2.2. PLAN DE COMUNICACIÓN DEL SISTEMA INTELIGENTE (CHATBOT) 47 3.2.3. ANÁLISIS DE CONTEXTO 47 3.2.4. OBJETIVOS DE COMUNICACIÓN 47 3.2.5. PÚBLICO OBJETIVO 48 3.2.6. ESTRATEGIA DE ACCIONES 48 3.2.7. MENSAJES BASE DEL CHATBOT 48 3.2.8. CANALES DE COMUNICACIÓN 49 3.2.9. CRONOGRAMA DE IMPLEMENTACIÓN 50 3.2.10. EVALUACIÓN DE RESULTADOS 50 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 51 4.1. SISTEMA BASADO EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA OPTIMIZAR PROCESOS OPERATIVOS Y DE COMUNICACIÓN EN EL HACENDADO VETERINARIA 51 4.1.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN, POBLACIÓN Y MUESTRA 51 4.1.2. ETAPAS DE DESARROLLO DEL SISTEMA 52 4.1.3. IMPLEMENTACIÓN DEL PROTOTIPO DEL CHATBOT EN WHATSAPP BUSINESS 63 5. RESULTADOS 64 5.1. RESULTADOS POR ETAPA DE DESARROLLO 65 5.1.1. PRUEBA REALIZADA 65 5.1.2. ANÁLISIS CUALITATIVO DE EFECTIVIDAD 66 5.1.3. CONCLUSIÓN PARCIAL DE RESULTADOS 66 6. CONCLUSIONES 68 7. RECOMENDACIONES 69 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 70 9. APÉNDICES 73 10. ANEXOS 78 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Inteligencia artificial, Automatización Administrativa, Chatbot, Gestión Empresarial, Atención al Cliente. | es_ES |
dc.title | SISTEMA BASADO EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA OPTIMIZAR PROCESOS OPERATIVOS Y DE COMUNICACIÓN EN EL HACENDADO VETERINARIA. VIRTUAL | es_ES |
dc.type | Preprint | es_ES |
dc.rights.holder | N/A | es_ES |
dc.rights.holder | N/A | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-07-07 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-08-28 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación, Emprendimiento