Desarrollar una Plancha Termo fijadora Sublimadora para el Fortalecimiento Productivo de la Empresa Custom House
Autor
Arias Esteban, Gabriel Leonardo
García Basto, Julián Herley
Director
Tarazona Romero, Brayan Eduardo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Diseño de maquinas
Resumen
El presente trabajo de grado, desarrollado en la modalidad de Desarrollo Tecnológico, tuvo como objetivo diseñar, construir y validar un prototipo funcional de plancha termo fijadora sublimadora con aplicación directa en procesos productivos del sector textil, particularmente en la empresa Custom House. El proyecto buscó fortalecer la capacidad técnica de microempresas mediante la incorporación de soluciones apropiadas, eficientes y replicables.
La metodología empleada integró un análisis bibliométrico inicial para identificar tendencias tecnológicas, seguido del diseño CAD 3D de la estructura, selección técnica de materiales, ensamblaje metalmecánico, integración del sistema de control térmico y validación experimental bajo condiciones reales de operación. El sistema fue equipado con un controlador BKH-403, una termocupla tipo K y resistencias calefactoras, permitiendo el monitoreo y regulación automática de la temperatura de trabajo.
Durante la fase de pruebas se evaluó el desempeño térmico y la calidad de sublimación en textiles 100 % poliéster, considerando variaciones en temperatura y tiempo. Los resultados mostraron un comportamiento estable, con rápida estabilización térmica, control preciso y una calidad de transferencia óptima a 190 °C durante 45 segundos. El sistema presentó una variación de ±2 °C respecto al valor de consigna y tiempos de respuesta inferiores a 75 segundos.
Como conclusión, se comprobó que el prototipo cumple con los criterios de funcionalidad, eficiencia y adaptabilidad para entornos productivos reales. Su diseño modular, la elección de materiales disponibles localmente y la integración de tecnologías de bajo costo lo convierten en una alternativa viable para microempresas del sector textil. El desarrollo se proyecta como base para futuras mejoras en automatización, ergonomía y replicabilidad, aportando a la manufactura sostenible y la transferencia tecnológica a nivel regional.
Materia
Control Térmico, Diseño CAD, Manufactura Sostenible, Sublimación Textil, Tecnología Apropiada.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 Informe final trabajo ...
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...