Mostrar el registro sencillo del ítem
Programa de responsabilidad ambiental corporativa en centros comerciales de Bucaramanga, Santander para la adaptación al cambio climático relacionadas con islas de calor
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Salazar-Cárdenas, Olga Lucía | |
dc.contributor.author | Diaz Otero, Helena Katherine | |
dc.contributor.author | Medina Moreno, Brigny Paola | |
dc.contributor.other | Garcia-Rojas, Jenny Rocio | |
dc.coverage.spatial | Colombia | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-09-09T15:25:39Z | |
dc.date.available | 2025-09-09T15:25:39Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20952 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tuvo como objetivo formular un programa de responsabilidad ambiental corporativa para centros comerciales de Bucaramanga, enfocado en la adaptación al cambio climático mediante la mitigación de las islas de calor urbanas (ICU). Se aplicó una metodología mixta de tipo explicativo, integrando revisión bibliográfica, análisis meteorológico y mediciones ambientales in situ para identificar variables críticas y diseñar estrategias de intervención. La investigación se desarrolló en tres fases: (1) revisión bibliográfica exhaustiva con el fin de identificar las variables relevantes, utilizando artículos científicos y fuentes meteorológicas, (2) mediciones térmicas en campo para confirmar la presencia de ICU; Además, se aplicaron encuestas a visitantes de cuatro centros comerciales para conocer sus percepciones térmicas y opiniones sobre el entorno y (3) diseño de una herramienta de monitoreo en Excel para seguimiento y evaluación de indicadores ambientales. Los resultados mostraron variaciones térmicas de hasta 7 °C entre zonas con vegetación y áreas pavimentadas, confirmando la presencia de ICU en parqueaderos y accesos principales, con picos superiores a 32 °C, se evidenció una relación directa entre el incremento de infraestructura, la disminución de cobertura vegetal y el aumento de temperatura local, las zonas críticas se asociaron a materiales de alta absorción térmica, ausencia de sombra y alta afluencia de visitantes y vehículos. Las conclusiones destacan la necesidad de implementar medidas como techos y muros verdes, pavimentos de bajo impacto térmico, y mayor arborización, también se desarrolló un Programa de responsabilidad ambiental y corporativa en centros comerciales de Bucaramanga, Santander para la adaptación al cambio climático y una herramienta diseñada para registrar y analizar variables climáticas, generando alertas y facilitando la toma de decisiones, este estudio representa un aporte significativo para la planificación urbana sostenible, proponiendo un modelo replicable que contribuya a reducir el impacto térmico en entornos comerciales y optimizar el confort para usuarios y comunidades. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 15 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 JUSTIFICACIÓN 16 1.2. OBJETIVOS 16 1.2.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17 INTRODUCCIÓN 18 1.3. ESTADO DEL ARTE 21 2. MARCO REFERENCIAL 24 2.1. MARCO LEGAL 24 2.1.1. LEY 629 DE 2000 24 2.1.2. DECRETO 298 DE 2016 24 2.1.3. LEY 1844 DE 2017 24 2.1.4. LEY 1931 DE 2018 24 2.2. MARCO TEORICO 25 2.2.1. ISLAS DE CALOR URBANAS 25 2.2.2. ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO 25 2.2.3. URBANIZACIÓN 25 2.2.4. RESPONSABILIDAD AMBIENTAL CORPORATIVA 25 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 26 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 28 4.1. IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES RELEVANTES DE ESTUDIO MEDIANTE REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA 29 4.1.1. CRECIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE CADA CENTRO COMERCIAL 32 4.1.2. VARIABLE METEOROLÓGICA 38 4.1.3. VARIABLE HORARIOS CON MAYOR AFLUENCIA POR CADA CENTRO COMERCIAL 39 4.1.4. APLICACIÓN Y VALIDACIÓN DE ENCUESTAS A VISITANTES DE LOS CENTROS COMERCIALES 43 4.2. CONTRASTE DE LA EXISTENCIA DE LAS ISLAS DE CALOR DE LOS CENTROS COMERCIALES CON LAS VARIABLES IDENTIFICADAS Y LA RECOLECCIÓN DE DATOS IN SITU 50 4.2.1. MEDICIONES IN SITU 50 4.2.2. CONTRASTE DE LAS DIFERENTES VARIABLES. 53 4.3. DISEÑO DE UNA HERRAMIENTA DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO UTILIZANDO MEDIOS OFIMÁTICOS PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL CORPORATIVA 53 4.4. FORMULACIÓN DE UN PROGRAMA DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL Y CORPORATIVA EN CENTROS COMERCIALES DE BUCARAMANGA, SANTANDER PARA LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO RELACIONADA CON LA GENERACIÓN DE LAS ISLAS DE CALOR URBANAS A TRAVÉS DE DATOS TEÓRICOS E IN SITU 54 5. RESULTADOS 57 5.1. IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES RELEVANTES DE ESTUDIO MEDIANTE REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA 57 5.1.1. CRECIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA Y DISMINUCIÓN DE LA COBERTURA VEGETAL 60 5.1.2. VARIABLE METEOROLÓGICA 65 5.1.3. VARIABLE HORARIOS AFLUENCIA 67 5.1.4. APLICACIÓN Y VALIDACIÓN DE ENCUESTAS A VISITANTES EN LOS CENTROS COMERCIALES 69 5.2. CONTRASTE DE LA EXISTENCIA DE LAS ISLAS DE CALOR DE LOS CENTROS COMERCIALES CON LAS VARIABLES IDENTIFICADAS Y LA RECOLECCIÓN DE DATOS IN SITU 81 5.2.1. MEDICIONES IN SITU. 81 5.2.2. CONTRASTE DE LAS DIFERENTES VARIABLES. 102 5.3. DISEÑO DE UNA HERRAMIENTA INTERACTIVA DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO CLIMÁTICO EN CENTROS COMERCIALES UTILIZANDO MEDIOS OFIMÁTICOS PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL CORPORATIVA 107 5.4. FORMULACIÓN DE UN PROGRAMA DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL Y CORPORATIVA EN CENTROS COMERCIALES DE BUCARAMANGA, SANTANDER PARA LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO RELACIONADA CON LA GENERACIÓN DE LAS ISLAS DE CALOR URBANAS A TRAVÉS DE DATOS TEÓRICOS E IN SITU 118 6. CONCLUSIONES 126 7. RECOMENDACIONES 130 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 132 9. APÉNDICES 140 10. ANEXOS 155 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnologicas de Santander | es_ES |
dc.subject | islas de calor urbanas | es_ES |
dc.subject | calentamiento global | es_ES |
dc.subject | responsabilidad ambiental corporativa | es_ES |
dc.subject | estrategias de cambio climático | es_ES |
dc.subject | variables metereológicas | es_ES |
dc.title | Programa de responsabilidad ambiental corporativa en centros comerciales de Bucaramanga, Santander para la adaptación al cambio climático relacionadas con islas de calor | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-09-05 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Ingeniera Ambiental | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-08-20 | |
dc.description.programaacademico | Ingenieria Ambiental | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación