Programa de responsabilidad ambiental corporativa en centros comerciales de Bucaramanga, Santander para la adaptación al cambio climático relacionadas con islas de calor
Autor
Diaz Otero, Helena Katherine
Medina Moreno, Brigny Paola
Director
Garcia-Rojas, Jenny Rocio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este proyecto tuvo como objetivo formular un programa de responsabilidad ambiental corporativa para centros comerciales de Bucaramanga, enfocado en la adaptación al cambio climático mediante la mitigación de las islas de calor urbanas (ICU). Se aplicó una metodología mixta de tipo explicativo, integrando revisión bibliográfica, análisis meteorológico y mediciones ambientales in situ para identificar variables críticas y diseñar estrategias de intervención.
La investigación se desarrolló en tres fases: (1) revisión bibliográfica exhaustiva con el fin de identificar las variables relevantes, utilizando artículos científicos y fuentes meteorológicas, (2) mediciones térmicas en campo para confirmar la presencia de ICU; Además, se aplicaron encuestas a visitantes de cuatro centros comerciales para conocer sus percepciones térmicas y opiniones sobre el entorno y (3) diseño de una herramienta de monitoreo en Excel para seguimiento y evaluación de indicadores ambientales.
Los resultados mostraron variaciones térmicas de hasta 7 °C entre zonas con vegetación y áreas pavimentadas, confirmando la presencia de ICU en parqueaderos y accesos principales, con picos superiores a 32 °C, se evidenció una relación directa entre el incremento de infraestructura, la disminución de cobertura vegetal y el aumento de temperatura local, las zonas críticas se asociaron a materiales de alta absorción térmica, ausencia de sombra y alta afluencia de visitantes y vehículos.
Las conclusiones destacan la necesidad de implementar medidas como techos y muros verdes, pavimentos de bajo impacto térmico, y mayor arborización, también se desarrolló un Programa de responsabilidad ambiental y corporativa en centros comerciales de Bucaramanga, Santander para la adaptación al cambio climático y una herramienta diseñada para registrar y analizar variables climáticas, generando alertas y facilitando la toma de decisiones, este estudio representa un aporte significativo para la planificación urbana sostenible, proponiendo un modelo replicable que contribuya a reducir el impacto térmico en entornos comerciales y optimizar el confort para usuarios y comunidades.
Materia
islas de calor urbanas, calentamiento global, responsabilidad ambiental corporativa, estrategias de cambio climático, variables metereológicas
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización.pdf
- Nombre:
- F-DC-125_DIAZ_HELENA_Y_MEDINA_ ...
Vista previa no disponible