Gestión Integral de Residuos Peligrosos con el desarrollo de estrategias para la minimización, valorización y disposición final sostenible en la empresa Filtros Partmo
Citación en APA
N/A
Autor
Suárez Pérez, Maryuri Alejandra
Director
Vargas Buitrago, Alba J
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Ingeniería
Resumen
La gestión de residuos peligrosos es uno de los principales retos ambientales para la industria, debido a su impacto potencial sobre el ambiente, la salud humana y la sostenibilidad de los procesos productivos. En este contexto, las empresas del sector industrial están llamadas a optimizar su sistema de gestión de residuos con diagnósticos técnicos, acciones correctivas y herramientas de seguimiento que garanticen el cumplimiento normativo y la mejora continua.
Filtros Partmo S.A.S., una compañía con más de seis décadas de trayectoria en la fabricación de filtros para aplicaciones automotrices e industriales, y que ha venido consolidando una estructura productiva altamente tecnificada, lo cual implica también un incremento en la generación de residuos, incluyendo residuos peligrosos como pinturas en polvo, trapos contaminados, aceites usados, residuos químicos y plásticos impregnados.
Este informe presenta el desarrollo de la práctica profesional enfocada en el diagnóstico y mejora del sistema de gestión de residuos peligrosos en Filtros Partmo S.A.S., con tres objetivos principales. Para alcanzar dichos objetivos se aplicó una metodología mixta que combinó visitas técnicas a la planta, revisión documental, entrevistas con personal operativo y análisis cuantitativo de registros. Asimismo, se diseñaron herramientas para facilitar el proceso. Como resultado, se logró establecer un panorama más claro sobre la gestión de residuos peligrosos en la empresa, identificar oportunidades de mejora y proponer acciones concretas con enfoque preventivo, operativo y estratégico.
Entre las principales conclusiones se destaca que la empresa genera un volumen importante de residuos peligrosos concentrados en procesos como pintura, inyección de poliuretano y mantenimiento, pero también posee un alto potencial de valorización en materiales como retal metálico, cartón, aceite usado y ciertos plásticos.
Materia
Residuos sólidos, segregación, educación, mitigar el impacto, ambiente, residuo peligroso
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-128_FIRMADO.pdf
Vista previa no disponible
- Nombre:
- F-IN-13_Licencia_y_Autorizació ...