Mostrar el registro sencillo del ítem
La transformación empresarial en el sector comercial de ropa femenina ante un entorno competitivo y digital en Bucaramanga.
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | CARRILLO HERNÁNDEZ, NANCY NAYIBE | |
dc.contributor.author | Mejía Carreño, Lizeth Paola | |
dc.contributor.author | Rodríguez Quiñonez, Dialen Stefany | |
dc.contributor.author | Hernández Navarro, María Camila | |
dc.contributor.other | Manrique Lesmes, Francy Andrea | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-09-05T20:07:08Z | |
dc.date.available | 2025-09-05T20:07:08Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20947 | |
dc.description | Herramientas del entorno administrativo | es_ES |
dc.description.abstract | Este estudio analiza la transformación empresarial en el sector de ropa fe-menina en Bucaramanga, con el fin de proponer lineamientos estratégicos que mejoren la competitividad y sostenibilidad en el entorno digital. Los objetivos es-pecíficos incluyen: identificar los factores clave de transformación mediante revi-sión bibliográfica, describir las estrategias de digitalización a través de encuestas y proponer recomendaciones prácticas para fortalecer la presencia digital. La me-todología combinó investigación documental y recolección de datos primarios mediante encuestas aplicadas a empresas locales, permitiendo un análisis inte-gral de los desafíos y oportunidades del sector. Los resultados evidenciaron que la adopción de herramientas digitales, como el comercio electrónico y el marketing digital, es incipiente pero esencial para la competitividad. Además, se identifica-ron brechas en capacitación tecnológica y gestión de datos. Como conclusión, se propone un modelo estratégico basado en tres ejes: fortalecimiento de capacida-des digitales, optimización de canales online y fomento de la innovación. Este es-tudio contribuye a la toma de decisiones empresariales, destacando la necesidad de adaptarse a las demandas del mercado digital para garantizar sostenibilidad a largo plazo. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | N/A | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Repositorio Institucional UTS | es_ES |
dc.subject | Transformación digital, competitividad, ropa femenina, comercio electrónico, Bu-caramanga. | es_ES |
dc.title | La transformación empresarial en el sector comercial de ropa femenina ante un entorno competitivo y digital en Bucaramanga. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | N/A | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-09-05 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogas en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-08-16 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación, Emprendimiento