Análisis del impacto de la calidad de agua para consumo humano en la provincia de Vélez, Santander, entre 2013 y 2023
Citación en APA
N/A
Autor
Duran Saavedra, Daniel Felipe
Vega Silva, Elkin Mauricio
Director
Barrera Navarro, Aura Victoria
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Calidad de agua
Resumen
El presente trabajo de grado tuvo como propósito evaluar la calidad del agua en los municipios que integran la provincia de Vélez, Santander, durante el periodo 2013–2023. Este estudio surge de la necesidad de visibilizar y analizar los niveles de riesgo sanitario del agua suministrada para consumo humano en esta subregión del país. La metodología empleada se enmarca en un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y método documental-analítico. Se realizó una revisión y sistematización de los informes anuales del IRCA, emitidos por el Instituto Nacional de Salud (INS), y del SIVICAP. La información fue organizada por municipio y año, evaluando los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos conforme a los lineamientos de la Resolución 2115 de 2007. Además, se desarrolló un análisis normativo e institucional sobre los instrumentos utilizados para garantizar la calidad del agua en la región. Los resultados evidenciaron inestabilidad en los niveles de riesgo sanitario, con municipios que presentaron valores clasificados como riesgo medio, alto e incluso inviable sanitariamente en diversos años del periodo estudiado. Asimismo, se identificaron incumplimientos frecuentes en los niveles de cloro residual libre y presencia de coliformes fecales, factores que representan riesgos directos para la salud pública. Se constató también una débil articulación institucional, ausencia de planes locales de gestión hídrica y vacíos en la cobertura de vigilancia. Como conclusión, se establece que el estado sanitario del recurso hídrico en la provincia de Vélez es un problema estructural, relacionado no solo con aspectos técnicos, sino con deficiencias en la gestión territorial del recurso. El estudio resalta la necesidad de fortalecer la gobernanza hídrica, mejorar la capacidad técnica municipal y garantizar el cumplimiento normativo para asegurar el derecho humano al agua segura.
Materia
Agua potable, IRCA, salud pública, vigilancia sanitaria, provincia de Vélez.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F.DC.125 Informe final.pdf
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...