Análisis de la Responsabilidad Social Empresarial en el sector de confecciones en el área metropolitana de Bucaramanga, Santander.

Citación en APA
N/A
Autor
Gómez Bayona, Maria Alejandra
Niño Herrera, Luz Hetel
Director
Gamboa Suarez, Neira Patricia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Administración de Empresas
Resumen
El presente trabajo de grado tuvo como propósito analizar la implementación de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) del sector confección en el área metropolitana de Bucaramanga, con el fin de identificar las barreras existentes, evaluar su impacto en la sostenibilidad y competitividad de las organizaciones, y proponer estrategias que fortalezcan su aplicación. La metodología empleada fue de enfoque mixto, con un diseño descriptivo y analítico. Se aplicaron encuestas estructuradas a 27 empresas del sector y se realizaron entrevistas semiestructuradas a representantes de 10 organizaciones, complementadas con estudios de caso para observar prácticas destacadas de RSE.
Los resultados obtenidos evidenciaron un bajo nivel de conocimiento sobre la RSE por parte de las empresas, así como la falta de políticas internas formalizadas, recursos económicos limitados y escasa articulación con entidades de apoyo. No obstante, se identificaron iniciativas positivas relacionadas con inclusión social, bienestar laboral, uso responsable de recursos y vinculación comunitaria, las cuales demuestran que las Mipymes sí están en capacidad de aplicar acciones responsables, aun sin denominarlas formalmente como RSE.
A partir de los hallazgos, se plantearon estrategias enfocadas en la formación, el acompañamiento técnico, la creación de redes de cooperación, y el acceso a incentivos institucionales, con el fin de facilitar la apropiación progresiva de la RSE. Se concluye que el fortalecimiento de la responsabilidad social en estas organizaciones requiere de un enfoque pedagógico, colaborativo y flexible, que reconozca sus limitaciones, pero también su potencial como agentes clave en el desarrollo sostenible del territorio.
Materia
Responsabilidad social, Mipymes, sostenibilidad, sector confección, desarrollo empresarial.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 Informe final trabajo ...
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...