Mostrar el registro sencillo del ítem
Optimización de la Gestión de Crédito y Cartera a través del Sistema MANTIS en Electrovera durante el Primer Semestre del 2025.
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | SERRANO GOMEZ, MIREYA | |
dc.contributor.author | Sánchez Merchán, Karen Tatiana | |
dc.contributor.other | BENAVIDES ORDUZ, LUZ MYRIAM | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-09-04T14:35:09Z | |
dc.date.available | 2025-09-04T14:35:09Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20930 | |
dc.description | Financiera, contable, auditoria | es_ES |
dc.description.abstract | El uso eficiente de un software contable, como MANTIS, sirve para cubrir las tareas repetitivas que requieren registro, control y análisis de datos. Permitiendo que la gestión no solo sea más sencilla, también la hace más eficaz, mejorando resultados. A largo plazo, permite mayor crecimiento, pues es posible adquirir más responsabilidades sin que esto represente mayor esfuerzo. (Mamian, 2025). Asimismo, los manuales de usuario también son importantes pues estos contienen guías paso a paso y ayudan a los usuarios a resolver los problemas que se les plantean o a obtener la información que necesitan. (Portakal, 2025). La empresa Electrovera ha incorporado el sistema MANTIS en el área de crédito y cartera con el objetivo de optimizar sus procesos. No obstante, se identificaron limitaciones en su uso por parte del personal, lo que afectó la gestión de la cartera vencida. Frente a esta situación, el presente informe surge como una propuesta de solución práctica al documentar el desarrollo de una guía de uso eficiente del sistema, que contribuya a mejorar el desempeño de los aprendices y empleados. Para alcanzar los objetivos del proyecto, se aplicó una metodología que incluyó observación directa, aplicación de encuestas, análisis funcional del sistema y comparación de resultados antes y después de implementar la guía. Como resultado, se elaboró un manual de usuario enfocado en las funciones más relevantes del sistema, lo que permitió mejorar los indicadores de cartera. Se concluye que el fortalecimiento de las competencias digitales en el uso de herramientas como MANTIS mejora la eficiencia operativa en áreas críticas. Se recomienda mantener actualizados los materiales de capacitación y monitorear constantemente los resultados obtenidos para asegurar un impacto positivo. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 8 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 9 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 10 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 10 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 10 2.3. OBJETIVOS 11 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 11 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 11 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 12 3 MARCO REFERENCIAL 14 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 17 5 RESULTADOS 19 6 CONSIDERACIONES ÉTICAS 26 7 CONCLUSIONES 27 8 RECOMENDACIONES 28 9 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 29 10 ANEXOS 30 | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | Contabilidad, optimizar, cartera, ingresos, créditos | es_ES |
dc.title | Optimización de la Gestión de Crédito y Cartera a través del Sistema MANTIS en Electrovera durante el Primer Semestre del 2025. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-09-04 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | practica | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | TECNOLOGO EN EL MANEJO DE LA INFORMACION CONTABLE | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-08-30 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Manejo de la Información Contable | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Prácticas
Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria