Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorGonzález López, Sandra Yohanna
dc.contributor.authorBuitrago Ropero, Juan José
dc.contributor.otherDulcey Angarita, Gloria Inmirida
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-09-03T22:59:38Z
dc.date.available2025-09-03T22:59:38Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20928
dc.descriptionComportamiento del Consumidores_ES
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objetivo analizar cómo la ausencia de estrategias de marketing inclusivo impacta en la participación de los consumidores con movilidad reducida dentro del mercado de bienes y servicios. A partir de esta problemática, se busca identificar las barreras comunicativas, estructurales y simbólicas que limitan el acceso de este grupo poblacional al entorno comercial, así como proponer recomendaciones que permitan construir un enfoque de marketing más accesible y representativo. La metodología empleada fue de tipo mixto. En la fase cualitativa se realizaron entrevistas semiestructuradas a personas con movilidad reducida para conocer su experiencia como consumidores. En paralelo, se llevó a cabo un análisis de contenido de campañas publicitarias recientes para evaluar el nivel de inclusión en términos de lenguaje, diseño y representación. En la fase cuantitativa se aplicaron encuestas a profesionales del marketing para medir su conocimiento y disposición frente a prácticas inclusivas. Entre los principales resultados se evidenció una baja representación de personas con movilidad reducida en campañas publicitarias, así como un desconocimiento generalizado por parte de las empresas sobre las necesidades específicas de este segmento. También se identificó una percepción positiva hacia la inclusión, pero acompañada de una falta de herramientas y capacitación para implementarla adecuadamente. Se concluye que la inclusión de personas con movilidad reducida en las estrategias de marketing no solo es un acto de responsabilidad social, sino también una oportunidad para ampliar el alcance de mercado y fortalecer la imagen de marca. Por tanto, es necesario que las empresas adopten un enfoque inclusivo real, respaldado por políticas internas, formación profesional y diseño universal, contribuyendo así a una sociedad más equitativa y sostenible. Principio del formularioes_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.1. OBJETIVOS 16 1.1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 16 1.3. ESTADO DEL ARTE 16 2. MARCO REFERENCIAL 18 2.1.1. MARCO TEÓRICO 18 2.1.2. MARCO LEGAL 19 2.1.3. MARCO CONCEPTUAL 20 2.1.4. MARCO AMBIENTAL 21 2.1.5. MARCO HISTÓRICO 22 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 23 3.1. METODOLOGÍA 23 3.1.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 23 3.1.2. ENFOQUE 23 3.1.3. MÉTODO 23 3.1.4. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS 23 3.1.5. POBLACIÓN Y MUESTRA 24 3.1.6. PROCEDIMIENTO O FASES 25 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 26 4.1.1. ESTUDIO DE MERCADO 26 4.1.2. EVALUACIÓN TÉCNICA 27 4.1.3. EVALUACIÓN ADMINISTRATIVA 27 4.1.4. EVALUACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA 28 4.1.5. EVALUACIÓN AMBIENTAL 28 4.1.6. FUENTES DE FINANCIACIÓN 29 5. ANEXOS 34 6. RESULTADOS 40 2. TIPO DE MOVILIDAD REDUCIDA 40 3. FRECUENCIA DE SALIDAS 40 4. SERVICIOS MÁS FRECUENTADOS 40 5. FACTORES IMPORTANTES AL COMPRAR 41 6. PERCEPCIÓN DE ACCESIBILIDAD 41 7. EXPERIENCIAS NEGATIVAS FRECUENTES 41 8. SUGERENCIAS DE MEJORA 41 9. CANALES PREFERIDOS PARA RECIBIR INFORMACIÓN COMERCIAL 42 10. CONTENIDO PREFERIDO 42 7. CONCLUSIONES 43 8. RECOMENDACIONES 45 CENTROS COMERCIALES 45 RESTAURANTES 45 9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 49 10. APÉNDICES 50es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectInclusivo - Participación – Bienes - Servicios - Objetivoes_ES
dc.titleAnálisis del Comportamiento de Compra de las personas con movilidad reducida que permita generar estrategias de marketing en la ciudad de Bucaramanga en el año 2025es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderN/Aes_ES
dc.date.emitido2025-08-29
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Mercadeo y Gestión Comerciales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-08-15
dc.description.programaacademicoTecnología en Mercadeo y Gestión Comerciales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem