Análisis del Comportamiento de Compra de las personas con movilidad reducida que permita generar estrategias de marketing en la ciudad de Bucaramanga en el año 2025
Citación en APA
N/A
Autor
Buitrago Ropero, Juan José
Director
Dulcey Angarita, Gloria Inmirida
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Comportamiento del Consumidor
Resumen
Este proyecto tiene como objetivo analizar cómo la ausencia de estrategias de marketing inclusivo impacta en la participación de los consumidores con movilidad reducida dentro del mercado de bienes y servicios. A partir de esta problemática, se busca identificar las barreras comunicativas, estructurales y simbólicas que limitan el acceso de este grupo poblacional al entorno comercial, así como proponer recomendaciones que permitan construir un enfoque de marketing más accesible y representativo.
La metodología empleada fue de tipo mixto. En la fase cualitativa se realizaron entrevistas semiestructuradas a personas con movilidad reducida para conocer su experiencia como consumidores. En paralelo, se llevó a cabo un análisis de contenido de campañas publicitarias recientes para evaluar el nivel de inclusión en términos de lenguaje, diseño y representación. En la fase cuantitativa se aplicaron encuestas a profesionales del marketing para medir su conocimiento y disposición frente a prácticas inclusivas.
Entre los principales resultados se evidenció una baja representación de personas con movilidad reducida en campañas publicitarias, así como un desconocimiento generalizado por parte de las empresas sobre las necesidades específicas de este segmento. También se identificó una percepción positiva hacia la inclusión, pero acompañada de una falta de herramientas y capacitación para implementarla adecuadamente.
Se concluye que la inclusión de personas con movilidad reducida en las estrategias de marketing no solo es un acto de responsabilidad social, sino también una oportunidad para ampliar el alcance de mercado y fortalecer la imagen de marca. Por tanto, es necesario que las empresas adopten un enfoque inclusivo real, respaldado por políticas internas, formación profesional y diseño universal, contribuyendo así a una sociedad más equitativa y sostenible. Principio del formulario
Materia
Inclusivo - Participación – Bienes - Servicios - Objetivo
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...
- Nombre:
- F-DC-125 Informe Final Trabajo ...