Mostrar el registro sencillo del ítem
Optimización de procesos y uso de estrategias de marketing para el crecimiento de Campo Centro SAS en municipio Puente Nacional en el 2024
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Diaz Diaz, Cesar Augusto | |
dc.contributor.author | García Barragán, Israel | |
dc.contributor.other | Rojas Mendoza, Ingri Yulieth | |
dc.date.accessioned | 2025-09-03T22:18:01Z | |
dc.date.available | 2025-09-03T22:18:01Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20926 | |
dc.description | Administración, Marketing, | es_ES |
dc.description.abstract | El presente documento expone el desarrollo e implementación de un plan de marketing para CampoCentro S.A.S, una veterinaria ubicada en el municipio de Puente Nacional, Santander. Este proyecto se llevó a cabo como parte de un proceso académico y practico dentro de mis estudios, en Gestión Empresarial, con el objetivo de fortalecer la presencia de la empresa en el mercado local, optimizar su estrategia digital y mejorar la relación con sus clientes. El punto de partida fue un análisis detallado de la situación actual de CampoCentro S.A.S, identificando sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas a través de un diagnóstico empresarial. A partir de este estudio, se diseñaron estrategias especificas enfocadas en la digitalización, la diversificación de los canales de venta y la fidelización de clientes, permitiendo a la empresa ampliar su alcance y mejorar su competitividad. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 10 2. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 12 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 3.1. Descripción de la problemática 13 3.2. Justificación de la practica 14 3.3. Objetivos 15 3.3.1 Objetivo General 15 3.3.2 Objetivos Específicos 15 3.3.3 Antecedentes de la Empresa 15 4. MARCO REFERENCIAL 16 4.1. Marketing: 16 4.2. Empatía y determinación 16 4.3. Ambiente: 17 4.4. Empatía cognitiva y efectiva: 17 4.5. Diseño: 17 4.6. Nuevas variantes: 18 4.7. Orientación al mercado: 18 4.8. Visual: 18 4.9. Promociones: 19 4.10. Innovación en marketing: 19 4.11. Flujo de caja 19 4.12. Marketing 4.0 20 4.13. Marketing 5.0: 20 4.14. Redes sociales 20 4.15. Venta de giros (SPIN selling): 21 4.16. Modelo SERVQUAL: 21 4.17. Orientación al cliente: 22 4.18. Proceso administrativo 22 4.19. Percepción de promociones y descuentos: 23 4.20. Clima del servicio: 23 4.21. Efectos de la promoción en precios: 23 5. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 24 5.1. Diagnóstico de la empresa 24 5.2. Canales de Venta 37 5.3. Infraestructura y Recursos 38 5.4. Perfil del cliente 38 5.4.1 Datos demográficos: 39 5.4.2 Datos psicográficos 39 5.4.3 Comportamiento de compra 40 5.4.4 Necesidades de especificas 41 5.5. ANALISIS DE LA COMPETENCIA LOCAL 43 5.5.1 Estrategias de marketing para CampoCentro SAS 46 6. RESULTADOS 47 6.1. Nuevos canales de venta 51 6.2. Campañas 52 6.3. Promociones 54 7. CONSIDERACIONES ÉTICAS 55 8. CONCLUSIONES 57 9. RECOMENDACIONES 58 10. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 60 11. ANEXOS 64 11.1. Anexo A 64 11.2. Anexo B 64 11.3. Anexo C 64 | es_ES |
dc.publisher | UTS | es_ES |
dc.subject | practica | es_ES |
dc.subject | Marketing | es_ES |
dc.subject | Clientes | es_ES |
dc.subject | Redes sociales | es_ES |
dc.title | Optimización de procesos y uso de estrategias de marketing para el crecimiento de Campo Centro SAS en municipio Puente Nacional en el 2024 | es_ES |
dc.type | Preprint | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-08-27 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | practica | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-06-06 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.dependencia.region | velez | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Prácticas
Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria