Análisis de Transformación Digital en el Área Contable y Financiera en las Empresas Pymes de Vélez Santander 2025

Citación en APA
N/A
Autor
Sedano Quintero, Shirley Vanessa
Director
Ariza Castillo, Diana Milena
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Gestión Contable
Resumen
La presente investigación tuvo como propósito general analizar la transformación digital en el área contable y financiera en las empresas PYMES de Vélez Santander identificando benéficos, desafíos y oportunidades de mejora. Este estudio cobra relevancia dado que, en el contexto actual, la transformación digital se constituye en un factor determinante para la competitividad y sostenibilidad empresarial. La metodología empleada fue de tipo descriptivo, con un diseño no experimental y un muestreo por conveniencia. Se aplicaron encuestas a gerentes y contadores de las PYMES, lo que permitió obtener información sobre el nivel de uso de herramientas tecnológicas en el ámbito contable y financiero, así como sobre las limitaciones más frecuentes. Los resultados evidenciaron que, aunque algunas empresas han iniciado procesos de digitalización mediante programas básicos como Excel o facturación electrónica, la mayoría aún presenta un nivel medio de adopción. Entre las principales barreras se identificaron inestabilidad del servicio de internet, la falta de capacitación del personal y la falta de estrategias claras para orientar la transformación digital en los procesos contables y financieros. A partir de los hallazgos, se concluye que la incorporación de herramientas digitales en las PYMES de Vélez es aún limitada y requiere de estrategias claras para superar los obstáculos existentes. En este sentido, se plantean tres recomendaciones centrales: la inversión escalonada en tecnología, que permita avanzar gradualmente según la capacidad financiera de cada empresa; la gestión del cambio y el liderazgo interno, con el fin de fomentar la apropiación de las herramientas digitales por parte del personal contable y administrativo; y la articulación con actores externos como el SENA, las Cámaras de Comercio y la universidad, para acceder a formación, asesoría y apoyo institucional.
Materia
Transformación digital, procesos contables, adopción de herramientas digitales, PYMES
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 TRABAJO SHIR SEDANO ...
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...