Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis de la calidad del aire en el sector de Río Frío, Floridablanca - Santander, conforme a la Resolución 2254 de 2017
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Ruiz Ochoa, Mauricio Andres | |
dc.contributor.author | Hormiga Díaz, Jorge Luis | |
dc.contributor.author | Rojas Pérez, Nasly Milena | |
dc.contributor.other | Cortés Serrano, Laura Marcela | |
dc.date.accessioned | 2025-09-02T14:46:36Z | |
dc.date.available | 2025-09-02T14:46:36Z | |
dc.identifier.citation | Proyecto de investigación | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20913 | |
dc.description | Recurso aire, contaminantes atmosféricos | es_ES |
dc.description.abstract | El presente estudio se enfocó en el monitoreo de las concentraciones de monóxido de carbono (CO) en el sector Río Frío, ubicado en el municipio de Floridablanca, Santander, durante el periodo comprendido entre el 1 y el 18 de abril de 2025. El objetivo principal fue analizar los niveles de CO en relación con los límites establecidos por la Resolución 2254 de 2017 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS), con el fin de proporcionar una base de datos para futuras investigaciones sobre la calidad del aire en la zona. La metodología empleada incluyó la recopilación de datos de concentraciones de CO mediante equipos de monitoreo continuo, los registros se obtuvieron en intervalos horarios y octohorarios. Posteriormente, se realizó un análisis estadístico de estos datos. Esto permitió una evaluación del comportamiento del CO durante el periodo de estudio. Los resultados muestran que las concentraciones de monóxido de carbono se mantuvieron dentro de rangos seguros y no representaron un riesgo para la salud según la normativa vigente. Tanto en los promedios como en los valores máximos registrados, los niveles estuvieron muy por debajo de los límites establecidos, lo que indica condiciones favorables en cuanto a la calidad del aire con respecto a este contaminante. En conclusión, las concentraciones de monóxido de carbono en el sector Río Frío durante el periodo de estudio cumplieron con los estándares de calidad del aire establecidos por la normativa nacional, proporcionando una base sólida para futuras investigaciones y evaluaciones ambientales en la región. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 1.4. ESTADO DEL ARTE 16 1.4.1. ESTUDIOS A NIVEL INTERNACIONAL 16 1.4.2. ESTUDIOS A NIVEL NACIONAL 18 1.4.3. ESTUDIOS A NIVEL LOCAL 21 2. MARCO REFERENCIAL 23 2.1. MARCO TEÓRICO 23 2.1.1. METODOLOGÍAS PARA LA VALORACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES 23 2.1.2. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL 23 2.2. MARCO LEGAL 24 2.3. MARCO CONCEPTUAL 26 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 29 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 30 4.1. FASES DE LA INVESTIGACIÓN 30 4.2. ANALIZADOR DE GASES PARA MEDICIÓN DE CO 31 4.3. EQUIPO ESTACIÓN METEOROLÓGICA 33 5. RESULTADOS 34 5.1. CAPÍTULO 1 — SITIO DE MONITOREO 34 5.1.1. OBJETIVO DEL CAPÍTULO 34 5.1.2. UBICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN FÍSICA 34 5.1.3. CONDICIONES AMBIENTALES Y METEOROLOGÍA 35 5.1.4. FUENTES DE EMISIÓN PRESENTES 37 5.2. CAPÍTULO 2 — CUANTIFICACIÓN DE LAS CONCENTRACIONES DE CO 39 5.2.1. OBJETIVO DEL CAPÍTULO 39 5.2.2. MÉTODO RESUMIDO 39 5.2.3. CONCENTRACIÓN DE CO 39 5.2.4. INDICADORES ESTADÍSTICOS 40 5.2.5. COMPORTAMIENTO TEMPORAL Y HORARIO 41 5.2.6. OBSERVACIONES DESCRIPTIVAS 43 5.3. CAPÍTULO 3 — ANÁLISIS COMPARATIVO CON LA NORMATIVA VIGENTE 44 5.3.1. OBJETIVO DEL CAPÍTULO 44 5.3.2. NORMATIVA APLICABLE 44 5.4. COMPARACIÓN NUMÉRICA 45 5.4.1. INTERPRETACIÓN OBJETIVA DEL CUMPLIMIENTO 46 5.4.2. ESTRATEGIAS PARA FORTALECER LA GESTIÓN AMBIENTAL 46 6. CONCLUSIONES 50 7. RECOMENDACIONES 52 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 53 9. ANEXOS 56 | es_ES |
dc.subject | Monóxido de carbono, calidad del aire, monitoreo ambiental, Río Frío, Resolución 2254 de 2017. | es_ES |
dc.title | Análisis de la calidad del aire en el sector de Río Frío, Floridablanca - Santander, conforme a la Resolución 2254 de 2017 | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-09-02 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Manejo de Recursos Ambientales | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-08-06 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Manejo de Recursos Ambientales | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación