Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorDiaz Daza, Luis Alfredo
dc.contributor.authorRosario Del Pilar, Alvear Otalvarez
dc.contributor.authorGuarín Pedrozo, Alejandra
dc.contributor.otherArango Tobón, Eduardo
dc.coverage.spatialUNICAes_ES
dc.date.accessioned2025-09-01T22:35:51Z
dc.date.available2025-09-01T22:35:51Z
dc.identifier.citationNAes_ES
dc.identifier.issnNA
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20910
dc.descriptionCONTABILIDAD Y FINANZASes_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado aborda la imperante necesidad del emprendimiento Manguut, ubicado en Barrancabermeja, de optimizar su rentabilidad y eficiencia operativa mediante la implementación de un sistema de costeo y la estandarización de recetas. La problemática inicial se centraba en la ausencia de procesos formalizados que generaban inconsistencias en la calidad del producto, ineficiencias en la gestión de recursos y una limitada capacidad para fijar precios basados en costos reales. La metodología adoptada fue de tipo descriptivo con un enfoque cuantitativo, utilizando el análisis documental de los registros de costos y recetas de Manguut para identificar debilidades y limitaciones existentes. Se desarrolló en fases que incluyeron un diagnóstico exhaustivo, el diseño de un sistema de costeo integral que considerara costos directos e indirectos, y la creación de un sistema de Planificación de Requerimientos de Materiales (MRP) para estandarizar las recetas y optimizar el inventario. Los resultados obtenidos incluyen un sistema de costeo que proporciona una visión precisa del costo real por producto, considerando materia prima, mano de obra y costos indirectos de fabricación. Se evidenció que, a pesar de precios de venta similares, la rentabilidad variaba significativamente entre los productos debido a sus diferentes estructuras de costos de materia prima. Además, se estableció un proceso de estandarización de recetas mediante un MRP que gestiona la demanda, el desglose de materiales y los aspectos de inventario, asegurando la consistencia del producto y la eficiencia en el uso de insumos. Se concluye que, la implementación de estas herramientas ha dotado a Manguut de una capacidad mejorada para gestionar sus recursos de manera eficiente y evaluar la rentabilidad con precisión. Se ha superado la limitación de fijación de precios intuitiva y se ha mejorado la competitividad en el mercado, estableciendo un modelo replicable para otros emprendimientos similares.es_ES
dc.description.sponsorshipUTSes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 12 INTRODUCCIÓN 14 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 17 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 17 1.2. JUSTIFICACIÓN 21 1.3. OBJETIVOS 22 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 22 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 22 1.4. ESTADO DEL ARTE 23 1.4.1. INTERNACIONAL 23 1.4.2. NACIONAL 26 1.4.3. REGIONAL / LOCAL 30 2. MARCO REFERENCIAL 34 2.1. MARCO TEÓRICO 34 2.1.1. GESTIÓN DE COSTOS 34 2.1.2. ESTANDARIZACIÓN DE PROCESOS 36 2.1.3. CONTROL DE INVENTARIOS 38 2.1.4. TOMA DE DECISIONES ESTRATÉGICAS 39 2.1.5. SOSTENIBILIDAD FINANCIERA 41 2.2. MARCO CONCEPTUAL 42 2.3. MARCO LEGAL 44 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 47 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 47 3.2. ENFOQUE Y MÉTODO 47 3.3. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 48 3.4. ANÁLISIS DE DATOS 48 3.5. PROCEDIMIENTO 48 3.5.1. FASE 1: DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL 49 3.5.2. FASE 2: DISEÑO DEL SISTEMA DE COSTEO Y ESTANDARIZACIÓN DE RECETAS 49 3.5.3. FASE 3: IMPLEMENTACIÓN 49 3.5.4. FASE 4: EVALUACIÓN DE RESULTADOS 49 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 51 5. RESULTADOS 54 5.1. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN INICIAL 54 5.1.1. RECETAS 54 5.1.2. COSTOS 62 5.2. SISTEMA DE COSTEO PARA EL EMPRENDIMIENTO MANGUUT 75 5.3. PROCESO DE ESTANDARIZACIÓN DE RECETAS 80 5.4. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE COSTEO Y EL PROCESO DE ESTANDARIZACIÓN DE RECETAS EN EL EMPRENDIMIENTO MANGUUT 86 5.4.1. FASE DE PREPARACIÓN Y DIAGNÓSTICO OPERACIONAL 86 5.4.2. DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS DE CONTROL 87 5.4.3. PROCESO DE CAPACITACIÓN Y ADAPTACIÓN DEL PERSONAL 87 5.4.4. INTEGRACIÓN GRADUAL EN LAS OPERACIONES DIARIAS 88 5.5. EVALUAR LOS RESULTADOS OBTENIDOS CON LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA 88 5.5.1. IMPACTO EN LA RENTABILIDAD 89 5.5.2. IMPACTO EN LA EFICIENCIA OPERATIVA 89 5.5.3. IMPACTO EN LA TOMA DE DECISIONES ESTRATÉGICAS 90 6. CONCLUSIONES 91 7. RECOMENDACIONES 93 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 95 9. ANEXOS 101es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUTSes_ES
dc.subjectCosteo, Estandarización, Rentabilidad, Eficiencia, MRPes_ES
dc.titleImplementación de un sistema de costeo y estandarización de recetas para el emprendimiento Manguut en Barrancabermeja para el año 2025es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderUTSes_ES
dc.date.emitido2025-09-01
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogCONTADOR PUBLICOes_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-06-19
dc.description.programaacademicoCONTADURIA PUBLICAes_ES
dc.dependencia.regionbarrancaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem