Mostrar el registro sencillo del ítem
Desarrollo de una aplicación móvil para promover el ciclismo en el departamento de Santander
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Villamizar, Edward Alfonso | |
dc.contributor.author | Lizarazo López, Juan José | |
dc.contributor.other | Lombo Guzmán, Jaidiver | |
dc.date.accessioned | 2025-08-29T18:13:36Z | |
dc.date.available | 2025-08-29T18:13:36Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20905 | |
dc.description | Programación, Ingeniería, Diseño de Software | es_ES |
dc.description.abstract | La tecnología móvil ha demostrado ser una herramienta invaluable para dar soluciones a muchas problemáticas sociales dentro de estas están actividades sociales y deportivas. Sobre este contexto, se desarrolló una aplicación móvil con el objetivo principal de fomentar el ciclismo en el departamento de Santander. El proyecto se centró en la creación de una solución tecnológica robusta, eficiente y adaptable a múltiples dispositivos y sistemas operativos. Durante el desarrollo, se implementaron funcionalidades clave que garantizan la integración coherente de los diversos componentes del aplicativo. Este proceso permitió aplicar y fortalecer conocimientos en lenguajes de programación, gestión de bases de datos y tecnologías de desarrollo móvil. Se prestó especial atención a la optimización de la interfaz de usuario (UI) para asegurar una experiencia de usuario (UX) fluida y agradable, además de garantizar la compatibilidad con diferentes sistemas operativos móviles. En resumen, este proyecto de grado ofreció una oportunidad significativa para aplicar y consolidar habilidades como desarrollador full-stack, abarcando desde la construcción del Backend hasta la implementación de la aplicación móvil. Esta experiencia fue fundamental para el desarrollo profesional, al tiempo que cumplió con el propósito de visualizar y promover activamente la cultura del ciclismo en Santander. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 10 RESUMEN 10 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 1.4. ESTADO DEL ARTE 16 2. MARCO REFERENCIAL 22 2.1. Aplicación móvil 22 2.2. Base de datos 23 2.3. Lenguaje de programación 29 2.4. React Native 35 2.5. Modelo Vista Controlador (MVC) 37 2.6. Framework 38 2.7. Entornos de Ejecución 40 2.8. Modelo Entidad Relación (MER) 41 2.9. Programación orientada a objetos 42 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 43 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 46 4.3. Fase 3. DESARROLLO DE LA APLICACIÓN MÓVIL 90 4.4. FASE 4. PRUEBAS 103 5. RESULTADOS 115 6. CONCLUSIONES 116 7. RECOMENDACIONES 117 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 118 9. ANEXOS 120 LISTA DE FIGURAS Figura 1. Funcionamiento Modelo Vista Controlador MVC . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38 Figura 2. Metodología en cascada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 Figura 3. Gráfica de la base de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 Figura 4. Modelo Vista Controlador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58 Figura 5. Estructura entorno Node.js 1.1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58 Figura 6. Estructura entorno Node.js 1.2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59 Figura 7. Estructura del FrontEnd 1.1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60 Figura 8. Estructura del FrontEnd 1.2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62 Figura 9. Casos de uso administrador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62 Figura 10. Inicio de sesión módulo administrativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64 Figura 11. Interfaz de listar o eliminar rutas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67 Figura 12. Interfaz registrar rutas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67 Figura 13. Interfaz editar rutas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67 Figura 14. Interfaz de listar o eliminar noticias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71 Figura 15. Interfaz registrar noticias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71 Figura 16. Interfaz editar noticias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72 Figura 17. Interfaz de listar o eliminar tiendas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75 Figura 18. Interfaz registrar tiendas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75 Figura 19. Interfaz editar tiendas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76 Figura 20. Casos de uso usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77 Figura 21. Interfaz de login - rol usuario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79 Figura 22. Registro de ruta - rol usuario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80 Figura 23. Registro de noticias - rol usuario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . 82 Figura 24. Registro de factura - rol usuario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84 Figura 25. Registro del envío - rol usuario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85 Figura 26. Diagrama de secuencia iniciar sesión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86 Figura 27. Diagrama de secuencia crear usuario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87 Figura 28. Diagrama de secuencia gestión rutas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88 Figura 29. Diagrama de secuencia gestión noticias. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . 88 Figura 30. Menú de navegación de la interfaz visual de contenidos – usuario 1.1. . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . 90 Figura 31. Menú de navegación de la interfaz visual de contenidos - usuario 1.2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . 90 Figura 32. Inicio de sesión de sesión módulo de visualización de contenidos. . . 92 Figura 33. Módulo principal de interfaz visual. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93 Figura 34. Módulo lista de rutas interfaz visual. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94 Figura 35. Módulo creación de rutas interfaz visual. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95 Figura 36. Módulo lista de tiendas - interfaz visual. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96 Figura 37. Módulo listado noticias interfaz visual. . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . 97 Figura 38. Módulo creación de noticias interfaz visual. . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98 Figura 39. Módulo administrador, lista de rutas - interfaz visual. .. . . . . . . . . . . ..100 Figura 40. Módulo administrador, lista de noticias interfaz visual. . . . . . . . . . . . 100 Figura 41. Módulo administrador, lista de tiendas e interfaz visual. . . . . . . . . . . 101 Figura 42. Evidencia login correcto usuario – login . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103 Figura 43. Evidencia login correcto usuario - apartado usuario . . . . . . . . . . . . . 104 Figura 44. Evidencia login incorrecto - datos erróneos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105 Figura 45. Evidencia login incorrecto - datos faltantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106 Figura 46. Evidencia creación de rutas (datos faltantes) – usuario . . . . . . . . . . .107 Figura 47. Evidencia creación de rutas (datos faltantes obligatorios) – usuario. 108 Figura 48. Evidencia creación de rutas (correcto) – usuario . . . . . . . . . . . . . . . 109 Figura 49. Evidencia creación de calificación – usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110 Figura 50. Evidencia actualización de calificación – usuario . . . . . . . . . . . . . . . 112 LISTA DE TABLAS Tabla 1. Características de gestores de bases de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 Tabla 2. Características de los lenguajes de programación . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 Tabla 3. Ejemplos de Framework – características. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .38 Tabla 4. Requerimientos generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 Tabla 5. Requerimientos funcionales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48 Tabla 6. Requerimientos no funcionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49 Tabla 7. Roles de la aplicación móvil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50 Tabla 8. Funcionalidades de cada rol de la aplicación móvil . . . . . . . . . . . . . . . . 50 Tabla 9. Descripción del modelo gráfico de la base de datos . . . . . . . . . . . . . . . . 55 Tabla 10. Descripción caso de uso: Iniciar sesión – administrador . . . . . . . . .. . . 63 Tabla 11. Descripción caso de uso: Gestión de rutas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65 Tabla 12. Descripción caso de uso: Gestión de noticias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69 Tabla 13. Descripción caso de uso: Gestión de tiendas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73 Tabla 14. Descripción caso de uso: Iniciar sesión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78 Tabla 15. Descripción caso de uso: Crear ruta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80 Tabla 16. Descripción caso de uso: Crear noticia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81 Tabla 17. Descripción caso de uso: Crear tiendas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83 Tabla 18. Descripción caso de uso: Crear calificación . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85 Tabla 19. Descripción de la interfaz de visualización de contenidos – usuarios. . 91 Tabla 20. Descripción de la interfaz de visualización de contenidos – administradores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99 Tabla 21. Casos de prueba, inicio de sesión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .102 Tabla 22. Casos de prueba, crear ruta ciclística . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106 Tabla 23. Casos de prueba, calificación de rutas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .110 Tabla 24. Tiempo de carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | Aplicación móvil, Desarrollador, Backend, React native, Base de datos, Ciclismo. | es_ES |
dc.title | Desarrollo de una aplicación móvil para promover el ciclismo en el departamento de Santander | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-08-28 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | desarrollo_tecnológico | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | TECNOLOGO EN DESARROLLO DE SISTEMAS INFORMATICOS | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-08-21 | |
dc.description.programaacademico | TECNOLOGIA EN DESARROLLO DE SISTEMAS INFORMATICOS | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación