Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorMORENO JEREZ, HÉCTOR GUILLERMO
dc.contributor.authorLópez Aparicio, Marley Alejandra
dc.contributor.otherManrique Lesmes, Francy Andrea
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-08-21T13:36:55Z
dc.date.available2025-08-21T13:36:55Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20891
dc.description.abstractEsta monografía de análisis tiene como objetivo principal considerar el impacto de las Fintech en el ecosistema financiero y el sector empresarial de Colombia durante los últimos años, evaluando su influencia en la inclusión financiera, la transformación digital y los desafíos regulatorios que se asocian al sector. El estudio inicia reconociendo las Fintech como agentes disruptivos que están impactando la intermediación tradicional ofreciendo servicios digitales novedosos, agiles y accesibles. La metodología aplicada se basó en un enfoque cualitativo de revisión documental, alimentado de literatura científica, informes institucionales, datos de organismos reguladores y publicaciones académicas actualizadas a partir del año 2020. Se implemento un análisis teórico basado en marcos conceptuales como la innovación disruptiva, el desarrollo financiero, la transformación digital y la regulación financiera, para evaluar el alcance, evolución y efectos del fenómeno Fintech en Colombia. Uno de los principales resultados destaca que las Fintech han logrado expandirse considerablemente, mejorando el acceso a servicios financieros para poblaciones que tradicionalmente son excluidas, a través de plataformas digitales de crédito, pagos y financiamiento alternativo. Sin embargo, se identifican retos importantes en materia de regulación, ciberseguridad, alfabetización digital y sostenibilidad del modelo de negocio. Las Fintech establecen una herramienta bastante estratégica para reforzar la competitividad del sistema financiero colombiano, siempre y cuando adopten marcos normativos flexibles, políticas de inclusión digital y una colaboración efectiva entre los actores del ecosistema. Este documento busca aportar a futuras investigaciones y decisiones estratégicas brindando elementos de análisis relevantes como base académica, formuladores de política pública y emprendedores del sector financiero tecnológico.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.publisherRepositorio Institucional UTSes_ES
dc.subjectFintech, inclusión financiera, ecosistema financiero, regulación digital, Colombia.es_ES
dc.titleImpacto de las Fintech ante el ecosistema financiero y empresarial de Colombia en los últimos cinco añoses_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderN/Aes_ES
dc.date.emitido2025-08-20
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnóloga en Gestión Empresariales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-08-05
dc.description.programaacademicoTecnología en Gestión Empresariales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem