Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorARIZA GARCIA, MARIA XIMENA
dc.contributor.authorOrostegui Ortiz, Luisa Fernanda
dc.contributor.authorLópez Pinzón, Yerly Yulexi
dc.contributor.otherCARDENAS REY, Oscar Mauricio
dc.coverage.spatialBUCARAMANGAes_ES
dc.date.accessioned2025-08-20T21:23:31Z
dc.date.available2025-08-20T21:23:31Z
dc.identifier.citationOrostegui LF, Lopez Yes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20890
dc.descriptionGestión contable y financiera, innovación tecnológica, modernización empresarial, eficiencia operativaes_ES
dc.description.abstractEsta investigación tuvo como objetivo estudiar cómo el uso de tecnologías automáticas ha cambiado los procesos contables y financieros en el sector calzado. Por ende, se busca entender los desafíos, ventajas y consecuencias económicas de este fenómeno. Por lo cual, en el primer objetivo, se realizó una revisión literaria para entender cómo la automatización ha cambiado la forma en que se realizan las tareas contables y financieras, mostrando una gran transformación en las funciones tradicionales de este campo. La documentación revisada permito encontrar tendencias significativas, como la digitalización de documentos, el uso de programas específicos y la reducción de trabajos manuales. Por otro lado, frente al segundo objetivo se llevó a cabo un análisis de casos para examinar las ventajas y los desafíos que trae la automatización en la eficiencia y precisión de la información contable. Los resultados mostraron que, aunque las herramientas tecnológicas han facilitado la gestión de datos financieros y la toma de decisiones, todavía existen obstáculos como la resistencia al cambio y la necesidad de capacitar al personal. Con respecto al tercer objetivo se detectó como la automatización ayuda a disminuir los costos y a hacer más eficientes los procesos contables. Esto se dio gracias a la información recolectada, en donde se comprendió cómo diferentes empresas han conseguido reducir gastos, aumentar la productividad y dirigir a sus empleados hacia tareas más importantes. En general, la investigación mostró que la automatización es una herramienta importante para modernizar la industria del calzado en Colombia. Ayuda a mejorar la eficiencia, a disminuir errores y a ofrecer ventajas sobre la competencia, siempre y cuando se manejen bien los problemas que pueden surgir al adoptarla.es_ES
dc.description.sponsorshipNAes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 15 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 1.2. JUSTIFICACIÓN 16 1.3. OBJETIVOS 17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 17 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17 2. MARCO REFERENCIAL 19 2.1. MARCO TEÓRICO 19 2.1.1. AUTOMATIZACIÓN 19 2.1.2. GESTIÓN CONTABLE Y FINANCIERA 19 2.1.3. EFICIENCIA OPERATIVA 20 2.1.4. REDUCCIÓN DE COSTOS 21 2.1.5. OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS 21 2.1.6. TECNOLOGÍAS EMERGENTES 22 2.1.7. INTELIGENCIA ARTIFICIAL 23 2.1.8. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA 24 2.1.9. COSTO-BENEFICIO 24 2.2. MARCO CONCEPTUAL 25 2.2.1. GESTIÓN EMPRESARIAL 25 2.2.2. MODERNIZACIÓN EMPRESARIAL 26 2.2.3. MACHINE LEARNING 26 2.2.4. INDICADORES FINANCIEROS 27 2.2.5. INNOVACIÓN ORGANIZACIONAL 28 2.2.6. INFRAESTRUCTURA DIGITAL 29 2.2.7. ECOSISTEMA DIGITAL 29 2.2.8. DIGITALIZACIÓN DE PROCESOS 30 2.2.9. CONTABILIDAD ELECTRÓNICA 31 2.3. MARCO LEGAL 32 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 33 3.1. METODOLOGÍA 33 3.1.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 33 3.1.2. ENFOQUE 33 3.1.3. MÉTODO 34 3.1.4. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN O INSTRUMENTOS 34 3.2. FUENTES DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 35 3.2.1. FUENTES SECUNDARIAS 35 3.2.2. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN 36 3.3. FASES DEL PROYECTO 36 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 39 5. RESULTADOS 42 5.1. LOS CAMBIOS QUE HA GENERADO LA AUTOMATIZACIÓN EN LA EJECUCIÓN DE TAREAS CONTABLES Y FINANCIERAS DENTRO DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR CALZADO EN COLOMBIA A TRAVÉS DE UNA REVISIÓN LITERARIA 42 5.2. VENTAJAS Y DESAFÍOS QUE REPRESENTA LA AUTOMATIZACIÓN PARA LA EFICIENCIA Y PRECISIÓN DE LA INFORMACIÓN CONTABLE EN EMPRESAS DEL SECTOR CALZADO EN COLOMBIA MEDIANTE EL ESTUDIO DE CASOS 52 5.3. IMPACTO DE LA AUTOMATIZACIÓN EN LA REDUCCIÓN DE COSTOS OPERATIVOS Y LA OPTIMIZACIÓN DEL TIEMPO EN LOS PROCESOS CONTABLES EN EMPRESAS DEL SECTOR CALZADO EN COLOMBIA MEDIANTE UN ANÁLISIS BIBLIOGRÁFICO QUE PERMITA LA COMPRENSIÓN SOBRE CÓMO ESTAS EMPRESAS HAN LOGRADO LA DISMINUCIÓN DE GASTOS GENERALES 72 6. CONCLUSIONES 79 7. RECOMENDACIONES 81 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 83es_ES
dc.publisherUNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.subjectAutomatización, gestión contable y financiera, innovación tecnológica, modernización empresarial, eficiencia operativa.es_ES
dc.titleLos efectos de la automatización en la gestión contable y financiera en empresas del sector calzado en Colombia en los últimos 5 añoses_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderNAes_ES
dc.date.emitido2025-08-16
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTECNOLOGO CONTABILIDAD FINANCIERAes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-08-06
dc.description.programaacademicoCONTADURIA PUBLICA VIRTUALes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem