Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorBeltrán Diaz, Albeiro
dc.contributor.authorArrieta Morales, Sindy Patricia
dc.contributor.authorArciniegas Jaimes, Carolina
dc.contributor.otherPICON PERALTA, SERGIO IVAN
dc.coverage.spatialBUCARAMANGAes_ES
dc.date.accessioned2025-08-20T20:51:09Z
dc.date.available2025-08-20T20:51:09Z
dc.identifier.citationPlan de negocios (spin off)es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20888
dc.descriptionPaln de negocios, innovación, investigación de mercados, administración generales_ES
dc.description.abstractEl presente plan de negocios tiene como objetivo principal evaluar la factibilidad y viabilidad financiera y comercial para la creación de "Altura Segura Fachadas", una empresa especializada en trabajos verticales de mantenimiento y restauración de fachadas en Bucaramanga, Colombia. Para ello, se han proyectado los estados financieros a cinco años y se ha realizado un exhaustivo estudio de mercado, con el fin de determinar el potencial de crecimiento, la rentabilidad esperada y la aceptación del servicio en el segmento objetivo. La metodología empleada combinó una proyección financiera detallada, que incluyó el Estado de Pérdidas y Ganancias, el Balance General y el Flujo de Efectivo a cinco años, con un estudio de mercado cuantitativo. Este último se materializó mediante una encuesta aplicada a 384 potenciales clientes, lo que permitió un análisis profundo del mercado y la formulación de estrategias de mercadeo específicas. Adicionalmente, se analizaron los costos fijos y variables, así como la capacidad instalada del negocio, para asegurar la coherencia de las proyecciones. Por su parte, el estudio de mercado confirmó la pertinencia de la creación de "Altura Segura Fachadas", cuya misión es ofrecer soluciones integrales y seguras para la conservación de edificios, utilizando técnicas de acceso por cuerda que garantizan eficiencia, minimización de impactos y costos competitivos. La empresa se enfocará en la calidad del servicio, la seguridad laboral y la satisfacción del cliente, buscando posicionarse como líder en el sector gracias a su experiencia, tecnología y un equipo altamente cualificado. La propuesta de valor única de "Altura Segura Fachadas" radica en la combinación de técnicas avanzadas de trabajo en altura con un profundo conocimiento de los materiales y patologías de las fachadas, ofreciendo soluciones duraderas y estéticas.es_ES
dc.description.sponsorshipUnidades tecnológicas de Santanderes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 12 INTRODUCCIÓN 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 15 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 1.2. JUSTIFICACIÓN 16 1.3. OBJETIVOS 17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 17 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17 1.4. ESTADO DEL ARTE 18 2. MARCO REFERENCIAL 19 2.1. MARCO TEÓRICO 19 2.2. MARCO CONCEPTUAL 22 2.2.1. EMPRENDIMIENTO: 22 2.2.2. INVESTIGACIÓN DE MERCADO: 23 2.2.3. VIABILIDAD TÉCNICA: 23 2.2.4. ADMINISTRACIÓN FINANCIERA: 24 2.2.5. ANÁLISIS OPERATIVO: 24 2.3. MARCO LEGAL 25 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 27 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 28 4.1. EVALUACIÓN DE MERCADO 28 4.2. EVALUACIÓN ADMINISTRATIVA 28 4.3. EVALUACIÓN FINANCIERA 28 4.4. EVALUACIÓN TÉCNICO-OPERATIVA 28 4.5. EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL 29 5. RESULTADOS 30 5.1. ANÁLISIS DE MERCADO 30 5.1.1. TAMAÑO DEL MERCADO EN BUCARAMANGA: 30 5.1.2. SEGMENTACIÓN DEL MERCADO: 30 5.1.3. MUESTRA 31 5.1.4. CRITERIOS DE INCLUSIÓN PARA LA MUESTRA: 31 5.1.5. DETERMINACIÓN DEL TAMAÑO DE LA MUESTRA: 32 5.1.6. APLICACIÓN DEL ESTUDIO DE MERCADO EN EL EMPRENDIMIENTO 33 5.1.7. ENCUESTAS Y SU RESPECTIVO ANÁLISIS 34 5.1.8. ANÁLISIS DE LAS ESTRATEGIAS DE PRODUCTO SEGÚN LAS PREGUNTAS ESTABLECIDAS EN LA ENCUESTA 45 5.1.9. FACTOR INNOVADOR 45 5.1.10. ANÁLISIS DE ESTRATEGIA DE COMPORTAMIENTO DE COMPRA 46 5.1.11. ESTRATEGIA DE COMPETENCIA 47 5.1.12. ESTRATEGIAS DE ATAQUE/DEFENSA: 47 5.1.13. ANÁLISIS ESTRATEGIA DE PRECIO 47 5.1.14. ESTRATEGIA DE PENETRACIÓN 48 5.1.15. ANÁLISIS DE ESTRATEGIA DE PLAZA (DISTRIBUCIÓN) 48 5.2. EVALUACIÓN ADMINISTRATIVA 49 5.2.1. LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE ALTURA SEGURA FACHADAS 50 5.2.2. GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO 51 5.2.3. CONTEXTO 51 5.3. ASPECTOS OPERATIVOS DE ALTURA SEGURA FACHADAS 52 5.3.1. FLUJO OPERATIVO Y VALORIZACIÓN DE MEDIOS 52 5.4. GESTIÓN AMBIENTAL Y SOSTENIBILIDAD 63 5.5. ESTUDIO FINANCIERO 64 5.5.1. INVERSIONES FIJA Y DIFERIDA 64 5.5.2. INVERSIÓN DIFERIDA 66 5.5.3. COSTOS Y GASTOS 67 5.5.4. GASTOS DE ADMINISTRACIÓN Y VENTAS 69 5.5.5. GASTOS FIJOS DE ADMINISTRACIÓN Y VENTAS. 69 5.5.6. PERIODO DE CAPITAL DE TRABAJO 70 5.5.7. CUADRO RESUMEN DEL CAPITAL DE TRABAJO 72 5.5.8. INVERSIÓN TOTAL 73 5.5.9. ESTRUCTURA DE CAPITAL 74 5.5.10. RECURSOS PROPIOS 75 5.5.11. PRECIO DE VENTA 75 5.5.12. ESTADOS FINANCIEROS PROYECTADOS 76 5.5.13. FLUJO DE FONDOS PROYECTADO 78 5.5.14. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA INICIAL Y PROYECTADO 80 5.5.15. EVALUACIÓN FINANCIERA 82 5.5.16. INDICADORES DE VIABILIDAD 87 6. CONCLUSIONES 91 7. RECOMENDACIONES 93 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 95 9. APÉNDICES 98 10. ANEXOS 103es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectCreación, Empresa, Factibilidad, Gestión empresarial servicioses_ES
dc.titleEstudio de factibilidad para la creación de una empresa de trabajo verticales especializada en mantenimiento y restauración de fachadas en Bucaramanga.es_ES
dc.typePreprintes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2025-08
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidademprendimientoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogADMINISTRADOR DE EMPRESASes_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-08
dc.description.programaacademicoADMINISTRACION DE EMPRESASes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Emprendimiento
    Trabajos de Grado en modalidad de Emprendimiento (Planes, ideas de negocio)

Mostrar el registro sencillo del ítem