El contador público en la transformación digital en Colombia: un análisis teórico de las nuevas habilidades y competencias requeridas
Citación en APA
Forero Dm, Caceres Ds
Autor
Forero Romero, Diana Marcela
Cáceres Solano, Daniela Sthefany
Director
CARDENAS REY, Oscar Mauricio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Contaduría, Inteligencia artificial
Resumen
El presente proyecto de grado tiene como objetivo principal identificar y analizar los cambios que se han presentado en el perfil profesional del contador público ante el inminente avance de las tecnologías digitales. A partir de este propósito, se busca entender mediante el análisis de información, cómo estas transformaciones influyen de forma directa o indirecta en el desarrollo de la profesión contable, especialmente en el contexto colombiano.
La metodología de estudio empleada fue de tipo cualitativo y documental, basada principalmente en el análisis de información de fuentes normativas, académicas y técnicas. Se utilizó así mismo el método de análisis documental y la observación no participante, lo cual permitió construir un marco teórico amplio y contextualizado. A su vez, con la información obtenida se elaboró una matriz comparativa entre las competencias del contador tradicional y las del contador digital durante el periodo 2020-2024, incluyendo aspectos normativos, tecnológicos y éticos.
Por medio de los resultados se puede evidenciar una evolución significativa en las funciones contables, donde se confirma la existencia de una marcada exigencia de habilidades tecnológicas, pensamiento crítico y dominio de herramientas como la inteligencia artificial, el blockchain y la facturación electrónica. Es destacable a su vez, la necesidad de actualización profesional reiterada y el rediseño curricular por parte de las instituciones académicas que ofrecen estos programas, para integrar estas competencias en la formación académica.
Finalmente se obtiene como conclusión, que la transformación digital no solo define de nuevo las funciones del contador público, sino que les exige una adaptación integral del perfil profesional. La contaduría colombiana se enfrenta al desafío de transitar desde un enfoque operativo a uno más estratégico, que se encuentre mayormente centrado en la gestión, análisis y protección de la información financiera de las entidades en los entornos digitales.
Materia
Contador público, era digital, competencias profesionales, blockchain, inteligencia artificial.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F_DC_125_Informe_final_trabajo ...
- Nombre:
- FIN 13.pdf