Fortalecimiento de un Emprendimiento Estudiantil de Hamburguesas en el Campus de la Universidad Pontificia Bolivariana, sede Floridablanca (Santander)
Citación en APA
N/A
Autor
peñaloza alvarez, Marlon Alexis
Perez pinto, Lizeth Mayerly
Director
Gamboa Suarez, Neira Patricia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Administración de Empresas
Resumen
El presente trabajo de grado tuvo como propósito fortalecer un emprendimiento estudiantil de hamburguesas ubicado en el campus de la Universidad Pontificia Bolivariana, sede Floridablanca (Santander), mediante la implementación de estrategias administrativas orientadas a mejorar la gestión operativa, la atención al cliente y el rendimiento económico del negocio. Para alcanzar este objetivo, se aplicó una metodología con enfoque mixto. Desde lo cuantitativo, se desarrollaron encuestas de satisfacción dirigidas a los consumidores del negocio; desde lo cualitativo, se realizaron entrevistas semiestructuradas y observación directa en el punto de venta. A partir de esta información, se elaboró un diagnóstico integral del estado del negocio, seguido por un análisis estratégico utilizando herramientas como la matriz FODA. Posteriormente, se diseñó e implementó un plan de mejora, el cual fue evaluado a través de una fase piloto aplicada en condiciones reales durante dos semanas académicas. Los resultados demostraron mejoras sustanciales en la eficiencia operativa, la percepción del servicio y el control de recursos. La implementación del menú digital, la formalización de funciones, la capacitación del equipo y la adopción de herramientas de gestión básicas permitieron consolidar un modelo de intervención replicable. Asimismo, la reducción de desperdicios y el aumento en las ventas confirmaron el impacto positivo del plan estratégico. Como cierre del proceso, se presentó un plan de negocios, acompañado de una propuesta de mejora continua que proyecta la sostenibilidad del negocio. Este trabajo se constituye en un aporte significativo a la formación emprendedora dentro del ámbito universitario, demostrando que con enfoque, acompañamiento y herramientas adecuadas, los proyectos estudiantiles pueden evolucionar hacia modelos sólidos y sostenibles.
Materia
Emprendimiento estudiantil, gestión operativa, estrategias administrativas, mejora continua, campus universitario.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 Informe final trabajo ...
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...