Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorBeltrán Diaz, Albeiro
dc.contributor.authorMonsalve Jaimes, Saul Jesús
dc.contributor.otherPICON PERALTA, SERGIO IVAN
dc.contributor.otherPICON PERALTA
dc.coverage.spatialBUCARAMANGAes_ES
dc.date.accessioned2025-08-12T19:26:47Z
dc.date.available2025-08-12T19:26:47Z
dc.identifier.citationCompetitividad, clima de negocios, manual de funcioneses_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20874
dc.descriptionAdministración general, talento humanoes_ES
dc.description.abstractEl sector gastronómico enfrenta desafíos en la gestión del talento humano, evidenciados en la ambigüedad de roles, falta de estandarización de procesos y alta rotación de personal. Romero y Albahaca S.A.S., restaurante especializado en cocina gourmet saludable, no es ajeno a esta problemática, lo cual afecta su eficiencia operativa y calidad de servicio. Por ello, este proyecto buscó diseñar e implementar un Manual de Funciones que optimice la gestión del capital humano, alineando competencias, responsabilidades y objetivos estratégicos. La metodología en primer lugar, se planteó como objetivo principal estructurar un manual que defina claramente los cargos, funciones y competencias requeridas. Para lograrlo, se adoptó una metodología cualitativa con tres fases: (1) revisión bibliográfica de modelos de gestión por competencias, (2) análisis DOFA para diagnosticar necesidades organizacionales, y (3) encuestas al personal para caracterizar roles existentes. Adicionalmente, se validó el documento con talleres participativos que integraron feedback de colaboradores y gerencia. Como resultado, se desarrolló un manual adaptado a las particularidades del restaurante, cubriendo 7 cargos clave (ej.: Chef Ejecutivo, Mesero Principal). Entre los hallazgos, destacan la reducción del 40% en conflictos por roles ambiguos y el aumento del 25% en satisfacción laboral tras su implementación piloto. En conclusión, este proyecto no solo fortalece la operatividad interna, sino que también posiciona al restaurante como un referente en gestión humana dentro del sector, con potencial para escalar el modelo a otras PYMES gastronómicas.es_ES
dc.description.sponsorshipUnidades tecnológicas de Santanderes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 1.4. ESTADO DEL ARTE 17 2. MARCO REFERENCIAL 18 2.1. MARCO TEORICO 18 2.1.1. LA ORGANIZACIÓN COMO PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA 18 2.1.2. EL MANUAL DE FUNCIONES COMO INSTRUMENTO DE GESTIÓN 19 2.1.3. TEORÍA DE MASLOW 19 2.1.4. TEORÍA DE VROOM 21 2.1.5. TEORÍA ADMINISTRATIVA CONTEMPORÁNEA 22 2.2. MARCO CONCEPTUAL 23 2.2.1. MANUAL DE FUNCIONES 23 2.2.2. ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO 24 2.2.3. SELECCIÓN DE PERSONAL 24 2.2.4. PUESTOS DE TRABAJO 25 2.2.5. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 25 2.2.6. GESTIÓN DE COMPETENCIAS 26 2.2.7. SALARIOS O REMUNERACIONES 27 2.2.8. ANÁLISIS DE CARGOS 28 2.3. MARCO LEGAL 29 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 30 3.1. DISEÑO METODOLÓGICO 30 3.2. ENFOQUE METODOLÓGICO 30 3.3. TIPO DE INVESTIGACIÓN 30 3.4. MÉTODO 30 3.5. DISEÑO MUESTRAL 31 3.6. MUESTRA 31 3.7. UNIVERSO Y POBLACIÓN 31 3.8. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS 32 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 34 4.1. ACTIVIDADES PARA EL PRIMER OBJETIVO 34 4.2. ACTIVIDADES PARA EL SEGUNDO OBJETIVO 34 4.3. ACTIVIDADES PARA EL TERCER OBJETIVO 35 5. RESULTADOS 36 5.1. CONTEXTO 36 5.1.1. MISIÓN DE ROMERO Y ALBAHACA S.A.S. 37 5.1.2. VISIÓN DE ROMERO Y ALBAHACA S.A.S. 37 5.2. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA 38 5.3. MATRIZ DOFA 40 5.3.1. RESPUESTAS A LA ENCUESTA DE CLIMA LABORAL 40 5.4. PRESENTACIÓN DE MANUALES DE FUNCIONES 46 6. CONCLUSIONES 57 7. RECOMENDACIONES 59 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 61 9. APÉNDICES 70 10. ANEXOS 71es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectCompetencias laborales, Gestión del talento, Manual de funciones, Optimización operativa, Sector gastronómicoes_ES
dc.titleManual de funciones para el restaurante ROMERO Y ALBAHACA S A Ses_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2025-08
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidademprendimientoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogADMINISTRADOR DE EMPRESASes_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-08
dc.description.programaacademicoADMINISTRACION DE EMPRESASes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Emprendimiento
    Trabajos de Grado en modalidad de Emprendimiento (Planes, ideas de negocio)

Mostrar el registro sencillo del ítem