Mostrar el registro sencillo del ítem
Sistema de gestión financiera y comercial basado en Excel para Salsamentaría y Pescadería donde Oscar en el municipio de Vélez, Santander.
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | HERNANDEZ, HUGO | |
dc.contributor.author | Camacho Tirado, Daniela Astrith | |
dc.contributor.author | Matos Cordova, Jeiverson Ismar | |
dc.contributor.other | SIERRA GOMEZ, MARLEY JULIANA | |
dc.coverage.spatial | Regional | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-08-05T14:32:49Z | |
dc.date.available | 2025-08-05T14:32:49Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20866 | |
dc.description | Emprendimioento, excell, seguimiento, industria, | es_ES |
dc.description.abstract | El presente proyecto está realizado bajo el objetivo de diseñar un sistema de gestión financiera y comercial basado en Microsoft Excel para la empresa Salsamentaría y Pescadería Donde Oscar, ubicada en el municipio de Vélez, Santander. Esta empresa, con más de seis años de presencia en el sector comercial alimenticio del municipio, presenta limitaciones significativas en la gestión de sus procesos administrativos, contables, comerciales y financieros, las cuales son provocadas por la falta de herramientas tecnológicas que permitan una gestión eficiente y efectiva. Para llevar a cabo el desarrollo del sistema propuesto se adoptó una metodología de investigación descriptiva con enfoque mixto y usando la entrevista semiestructurada como instrumento de recolección de datos y la cual es aplicada a la administración de la compañía. La información recopilada permitió diagnosticar la situación actual de la compañía y así mismo identificar las falencias de áreas como ventas, inventarios, compras y análisis financiero, identificando la necesidad de digitalizar y automatizar procesos diarios. El sistema propuesto se diseñó de manera integral en Excel y se estructuro bajo módulos funcionales; módulo de compras, módulo de ventas y módulo de inventarios, estos módulos se integran mediante fórmulas, funciones, validaciones, tablas y gráficos que permiten automatizar de manera simple los procesos financieros y administrativos de la compañía. Adicional se enfatizó en que la interfaz fuera amigable, adaptada a nivel básico de manejo digital. Los resultados obtenidos muestran las mejoras significativas que el sistema puede proveer dentro de la compañía en los campos de control de operaciones, reducción de pérdidas y generación de reportes útiles para la toma de decisiones. | es_ES |
dc.description.sponsorship | UTS VIRTUAL | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO .................................................................................................. 11 INTRODUCCIÓN ............................................................................................................. 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ........................................ 15 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA................................................................... 15 1.2. JUSTIFICACIÓN ................................................................................................... 18 1.3. OBJETIVOS.......................................................................................................... 21 1.4. ESTADO DEL ARTE ............................................................................................. 22 2. MARCO REFERENCIAL ...................................................................................... 27 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN ........................................................................ 33 3.1. TIPO DE METODOLOGÍA ........................................................................................... 33 3.2. ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN ................................................................................... 34 3.3. POBLACIÓN ............................................................................................................ 34 3.4. MUESTRA ............................................................................................................... 34 3.5. INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS .............................................................. 35 3.5.1. ENTREVISTA PARA DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL SALSAMENTARÍA Y PESCADERÍA DONDE OSCAR ....................................................................................... 35 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ....................................................... 43 4.1. IDENTIFICAR LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS, FINANCIEROS Y COMERCIALES ACTUALES DE LA EMPRESA, A TRAVÉS DE UN DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL, PARA DETECTAR NECESIDADES Y ESTABLECER LOS REQUERIMIENTOS FUNCIONALES DEL SISTEMA. ................ 44 4.2. DISEÑAR LOS MÓDULOS FUNCIONALES DEL SISTEMA (COMPRAS, INVENTARIO Y VENTAS), EMPLEANDO HERRAMIENTAS DE EXCEL ADAPTADAS AL CONTEXTO DE LA EMPRESA, CON EL FIN DE ESTRUCTURAR UNA SOLUCIÓN TECNOLÓGICA ACCESIBLE Y EFICIENTE. .......... 49 4.2.1. MÓDULO DE COMPRAS ......................................................................................... 50 4.2.2. MÓDULO DE VENTAS ............................................................................................ 52 4.2.3. MÓDULO DE INVENTARIOS .................................................................................... 54 4.2.4. PANEL PRINCIPAL DE NAVEGACIÓN DEL SISTEMA .................................................... 56 DOCENCIA PÁGINA 8 DE 74 F-DC-125 INFORME FINAL DE TRABAJO DE GRADO EN MODALIDAD DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO, MONOGRAFÍA, EMPRENDIMIENTO Y SEMINARIO VERSIÓN: 2.0 ELABORADO POR: Docencia REVISADO POR: Sistema Integrado de Gestión APROBADO POR: Líder del Sistema Integrado de Gestión FECHA APROBACIÓN: Octubre de 2023 4.3. IMPLEMENTAR EL SISTEMA DE GESTIÓN FINANCIERA Y COMERCIAL EN LA OPERACIÓN DIARIA DE LA EMPRESA, MEDIANTE PRUEBAS CONTROLADAS Y ACOMPAÑAMIENTO AL USUARIO, PARA GARANTIZAR SU FUNCIONALIDAD, ADAPTABILIDAD Y CORRECTA UTILIZACIÓN POR PARTE DEL EQUIPO ADMINISTRATIVO. ............................................................................................ 57 4.3.1. PRUEBAS CONTROLADAS DEL SISTEMA ................................................................. 57 4.3.2. ACOMPAÑAMIENTO AL USUARIO ............................................................................ 60 4.3.3. EVALUACIÓN DE RESULTADOS .............................................................................. 61 5. RESULTADOS ..................................................................................................... 63 6. CONCLUSIONES ................................................................................................. 65 7. RECOMENDACIONES ......................................................................................... 67 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ..................................................................... 68 9. ANEXOS ............................................................................................................... 71 9.1. ENTREVISTA PARA DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL SALSAMENTARÍA Y PESCADERÍA DONDE OSCAR ...................................................................................... 71 9.1.1. INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA ............................................................... 71 9.1.2. PROCESOS ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS ACTUALES ....................................... 71 9.1.3. GESTIÓN DE INVENTARIO...................................................................................... 72 9.1.4. GESTIÓN DE VENTAS ............................................................................................ 72 9.1.5. ANÁLISIS DE DATOS Y TOMA DE DECISIONES .......................................................... 72 9.1.6. CONOCIMIENTO Y USO DE HERRAMIENTAS DIGITALES ............................................. 73 9.1.7. EXPECTATIVAS SOBRE EL SISTEMA ....................................................................... 73 9.1.8. DISPONIBILIDAD Y COMPROMISO PARA LA IMPLEMENTACIÓN ................................... 73 LISTA DE ILUSTRACIONES Ilustración 1 – Modulo de control de compras ....................................................... 52 Ilustración 2 – Modulo de control de compras ....................................................... 54 Ilustración 3 – Módulo de control de inventarios ................................................... 56 Ilustración 4 – Panel principal de acceso al sistema ............................................. 57 Ilustración 5 – pruebas controladas módulo de ventas ......................................... 58 Ilustración 6 – Grafico dinámico de ventas totales por producto ........................... 59 Ilustración 7 – Funcionamiento de alertas en módulo de inventarios .................... 60 LISTA DE TABLAS Tabla 1 – Requerimientos funcionales del sistema ............................................... 49 Tabla 2 – tabla dinámica ventas totales por producto ........................................... 59 | es_ES |
dc.publisher | UTS | es_ES |
dc.subject | EMPRENDIMIENTO, CALIDAD, INDUSTRIA, COMERCIO, INNOVACION, TEXTIL, MICROEMPRESA | es_ES |
dc.title | Sistema de gestión financiera y comercial basado en Excel para Salsamentaría y Pescadería donde Oscar en el municipio de Vélez, Santander. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | CC.BY.NC.ND 2.5 | es_ES |
dc.date.emitido | 2024-09-03 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | bienestar | es_ES |
dc.type.modalidad | desarrollo_tecnológico | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | TECNOLOGIA EN GESTION COMERCIAL VIRTUAL,TECNOLOGIA EN CONTABILIDAD FINANCIERA | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-07-26 | |
dc.description.programaacademico | TECNOLOGIA EN GESTION COMERCIAL, TECNOLOGIA EN CONTABILIDAD FINANCIERA | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad