Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorHERNANDEZ ACCAUT, HUGO
dc.contributor.authorBarrera Grandas, Zorany
dc.contributor.authorBonza Delgado, Lisseth Gabriela
dc.contributor.otherLeón León, Sandra Lucía
dc.coverage.spatialColombiaes_ES
dc.date.accessioned2025-08-01T14:26:50Z
dc.date.available2025-08-01T14:26:50Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.issnN/A
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20805
dc.descriptionContaduría, Gobernanza empresarial, Gestión del Riesgo, Control Internoes_ES
dc.description.abstractEste análisis se enfoca en examinar el progreso de los métodos de auditoría interna de calidad y su relevancia para el proceso de toma de decisiones en las organizaciones en Colombia. Se aborda, de manera detallada, una serie de aspectos de vital importancia que contribuyen a una gestión eficiente, logrando resultados satisfactorios y el cumplimiento de objetivos organizacionales. Con este análisis, se busca comprender cómo estas técnicas han cambiado y cómo continúan influyendo en la gestión y optimización de procesos dentro de las empresas. El objetivo del estudio es explicar la evolución histórica de los procedimientos de auditoría interna de calidad, identificando las técnicas y prácticas existentes en el ámbito empresarial. Además, busca determinar el impacto de la auditoría interna de calidad en el proceso de toma de decisiones. Para conseguirlo, se utilizó una metodología exploratoria basada en el análisis de la literatura, lo que propició una comprensión profunda del tema. Los hallazgos mostraron que la auditoría interna tiene su origen en la antigüedad, desde la aparición de las ciencias contables. El auditor necesita tener un entendimiento profundo de las diversas técnicas existentes para realizar su labor. La auditoría interna desempeña un rol esencial al suministrar datos precisos, verificables y exhaustivos que favorecen la toma de decisiones basadas y fundamentadas en datos objetivos.es_ES
dc.description.sponsorshipUTSes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 2. MARCO REFERENCIAL 18 2.1. MARCO TEÓRICO 18 2.1.1. TEORÍA DE CONTROL INTERNO SEGÚN HOLMES (1987). 18 2.1.2. LA TEORÍA DEL MODELO COSO (COMMITTEE OF SPONSORING ORGANIZATIONS OF THE TREADWAY COMMISSION) 20 2.1.3. LA TEORÍA DE LOS SEGUROS 22 2.1.4. TEORÍA DE LA AGENCIA 24 2.1.5. TEORÍA DEL STEWARDSHIP O TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN 26 2.1.6. TEORÍA DE LA MEJORA CONTINUA 28 2.2. MARCO LEGAL 33 2.2.1. NORMATIVA INTERNACIONAL 33 2.2.2. NORMATIVA NACIONAL 36 2.3. MARCO CONCEPTUAL 39 2.3.1. AUDITORÍA INTERNA 39 2.3.2. AUDITORÍA INTERNA DE CALIDAD 39 2.3.3. CONTROL INTERNO 40 2.3.4. EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 41 2.3.5. GESTIÓN DE RIESGO 41 2.3.6. GOBERNANZA CORPORATIVA 41 2.3.7. NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA 42 2.3.8. TÉCNICAS DE AUDITORIA 42 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 43 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 43 3.2. ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN 43 3.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 43 3.4. TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN 44 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 45 4.1. ETAPAS EN EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN 45 4.1.1. DESCRIBIR LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍA INTERNA DE CALIDAD, BAJO UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DE LOS ÚLTIMOS DIEZ AÑOS. 45 4.1.2. IDENTIFICAR LAS TÉCNICAS DE APLICACIÓN ACTUALES DE AUDITORÍA INTERNA DE CALIDAD, A TRAVÉS DE TODO EL ESTUDIO REALIZADO. 45 4.1.3. DETERMINAR EL IMPACTO DE LA AUDITORÍA INTERNA DE CALIDAD QUE INFLUYEN EN EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES DE LAS EMPRESAS EN COLOMBIA. 46 5. RESULTADOS 47 5.1. DESCRIPCIÓN DE LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍA INTERNA DE CALIDAD 47 5.2. TÉCNICAS DE APLICACIÓN DE AUDITORÍA INTERNA DE CALIDAD 50 5.2.1. GOBERNANZA CORPORATIVA Y LA AUDITORÍA INTERNA DE CALIDAD 56 5.3. IMPACTO DE LA AUDITORÍA INTERNA DE CALIDAD QUE INFLUYEN EN LA TOMA DE DECISIONES DE LAS EMPRESAS. 59 6. CONCLUSIONES 64 7. RECOMENDACIONES 66 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 67es_ES
dc.publisherUTSes_ES
dc.subjectAuditoría interna, Toma de decisiones, Técnicas de auditoría, Control interno, Evolución de la auditoriaes_ES
dc.titleLa evolución de las técnicas de auditoría interna de calidad y su relevancia en la toma de decisiones de las empresas en Colombia.es_ES
dc.typePreprintes_ES
dc.rights.holderUTSes_ES
dc.date.emitido2025-07-21
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogCONTADOR PUBLICOes_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-07-21
dc.description.programaacademicoCONTADURIA PUBLICAes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem