La evolución de las técnicas de auditoría interna de calidad y su relevancia en la toma de decisiones de las empresas en Colombia.
Citación en APA
N/A
Autor
Barrera Grandas, Zorany
Bonza Delgado, Lisseth Gabriela
Director
León León, Sandra Lucía
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Contaduría,
Gobernanza empresarial,
Gestión del Riesgo,
Control Interno
Resumen
Este análisis se enfoca en examinar el progreso de los métodos de auditoría interna de calidad y su relevancia para el proceso de toma de decisiones en las organizaciones en Colombia. Se aborda, de manera detallada, una serie de aspectos de vital importancia que contribuyen a una gestión eficiente, logrando resultados satisfactorios y el cumplimiento de objetivos organizacionales. Con este análisis, se busca comprender cómo estas técnicas han cambiado y cómo continúan influyendo en la gestión y optimización de procesos dentro de las empresas.
El objetivo del estudio es explicar la evolución histórica de los procedimientos de auditoría interna de calidad, identificando las técnicas y prácticas existentes en el ámbito empresarial. Además, busca determinar el impacto de la auditoría interna de calidad en el proceso de toma de decisiones. Para conseguirlo, se utilizó una metodología exploratoria basada en el análisis de la literatura, lo que propició una comprensión profunda del tema.
Los hallazgos mostraron que la auditoría interna tiene su origen en la antigüedad, desde la aparición de las ciencias contables. El auditor necesita tener un entendimiento profundo de las diversas técnicas existentes para realizar su labor. La auditoría interna desempeña un rol esencial al suministrar datos precisos, verificables y exhaustivos que favorecen la toma de decisiones basadas y fundamentadas en datos objetivos.
Materia
Auditoría interna, Toma de decisiones, Técnicas de auditoría, Control interno, Evolución de la auditoria
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...
- Nombre:
- 31 de julio. F-DC-125 Informe ...