Mostrar el registro sencillo del ítem
“Coragyps atratus como bioindicador ambiental en contextos urbanos de Piedecuesta: Estrategias comunitarias para el manejo responsable de residuos”
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Rangel Chaves, Jenny Paola | |
dc.contributor.author | Parada Parada, Diana Yamile | |
dc.contributor.other | Parada Parada, Diana Yamile | |
dc.coverage.spatial | Piedecuesta, Santander | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-08-01T12:49:50Z | |
dc.date.available | 2025-08-01T12:49:50Z | |
dc.identifier.citation | Parada Parada, D. Y., (2025). Coragyps atratus como bioindicador ambiental en contextos urbanos de Piedecuesta: Estrategias comunitarias para el manejo responsable de residuos [Informe de investigación]. Unidades Tecnológicas de Santander (UTS) – GERPAF, Aeronáutica Civil. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20804 | |
dc.description | Educación ambiental, educación comunitaria, Ecología urbana, comportamiento animal, Ingeniería ambiental | es_ES |
dc.description.abstract | El proyecto llevó a cabo un proceso de asimilación social del saber con el objetivo de tratar el problema medioambiental causado por la presencia del gallinazo negro (Coragyps atratus) en los sectores Bellavista y Palermo 1 de Piedecuesta (Santander). Mediante un enfoque participativo, se detectaron áreas críticas de desechos que funcionan como atractivos para estas aves carroñeras, impactando la salud del medio ambiente y la seguridad en las operaciones aéreas. Con el respaldo del programa GERPAF de la Aeronáutica Civil, se elaboraron y llevaron a cabo estrategias de educación ambiental para la comunidad, que incluyen jornadas de visita a domicilio, talleres y recursos didácticos. Los hallazgos mostraron una mayor concienciación de la comunidad, disminución de prácticas incorrectas de eliminación de desechos y el refuerzo de la relación entre el saber técnico y la acción comunitaria. El estudio demuestra que la articulación entre comunidad, academia e instituciones es clave para gestionar de forma sostenible problemáticas socioambientales urbanas. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | N/A | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Coragyps atratus Bioindicador ambiental Gestión de residuos sólidos Educación ambiental comunitaria Apropiación social del conocimiento Riesgo aviario Piedecuesta | es_ES |
dc.title | “Coragyps atratus como bioindicador ambiental en contextos urbanos de Piedecuesta: Estrategias comunitarias para el manejo responsable de residuos” | es_ES |
dc.type | Other | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5) | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-08-01 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | Other | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Ingeniería Ambiental | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | na | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-05-15 | |
dc.description.programaacademico | Ingeniería Ambiental | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
ASC
De la producción correspondiente a actividades de Apropiación Social del Conocimiento