Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorRangel Chaves, Jenny Paola
dc.contributor.authorParada Parada, Diana Yamile
dc.contributor.otherParada Parada, Diana Yamile
dc.coverage.spatialGirón, Santanderes_ES
dc.date.accessioned2025-08-01T12:48:44Z
dc.date.available2025-08-01T12:48:44Z
dc.identifier.citationParada Parada, D. Y. (2025). El gallinazo negro (Coragyps atratus) como indicador ambiental en la Plaza El Poblado de Girón [Proyecto de apropiación social del conocimiento]. Plaza de Mercado El Poblado de Girón – Programa GERPAF de la Aeronáutica Civil.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20802
dc.descriptionEducación Ambiental Ingeniería Ambientales_ES
dc.description.abstractEste proyecto de asimilación social del saber se llevó a cabo entre marzo y mayo de 2025, con la finalidad de poner de manifiesto al Coragyps atratus (gallinazo negro) como señal ambiental en la Plaza El Poblado de Girón. El estudio trató el problema de la acumulación de desechos sólidos en lugares públicos y su vínculo con la gran cantidad de aves carroñeras, que representan el desorden urbano y la administración incorrecta de desechos. La metodología contempló la observación directa, entrevistas a la comunidad y la creación de estrategias educativas para concienciar a vendedores, empleados y consumidores acerca del rol ecológico del gallinazo y la importancia de cambiar los hábitos de eliminación de desechos. Se detectaron áreas críticas de acumulación de residuos, especialmente en áreas de venta de carne y vegetales, y se registraron congregaciones de hasta 50 aves al día. La acción educativa provocó una transformación importante en la visión de la comunidad respecto al gallinazo, identificándolo no como un peligro, sino como un biomarcador del desbalance ambiental en la ciudad. El gobierno de la plaza respaldó el procedimiento, considerando su efecto en la educación ambiental del ambiente circundante.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsN/Aes_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectCoragyps atratus, bioindicadores, residuos sólidos, educación ambiental, espacio público.es_ES
dc.titleEl gallinazo negro (Coragyps atratus) como indicador ambiental en la Plaza El Poblado de Girónes_ES
dc.typeOtheres_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5)es_ES
dc.date.emitido2025-08-01
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadOtheres_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogIngeniería Ambientales_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatornaes_ES
dc.date.aprobacion2025-05-15
dc.description.programaacademicoIngeniería Ambientales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • ASC
    De la producción correspondiente a actividades de Apropiación Social del Conocimiento

Mostrar el registro sencillo del ítem