El gallinazo negro (Coragyps atratus) como indicador ambiental en la Plaza El Poblado de Girón
Citación en APA
Parada Parada, D. Y. (2025). El gallinazo negro (Coragyps atratus) como indicador ambiental en la Plaza El Poblado de Girón [Proyecto de apropiación social del conocimiento]. Plaza de Mercado El Poblado de Girón – Programa GERPAF de la Aeronáutica Civil.
Autor
Parada Parada, Diana Yamile
Director
Parada Parada, Diana Yamile
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Educación Ambiental
Ingeniería Ambiental
Resumen
Este proyecto de asimilación social del saber se llevó a cabo entre marzo y mayo de 2025, con la finalidad de poner de manifiesto al Coragyps atratus (gallinazo negro) como señal ambiental en la Plaza El Poblado de Girón. El estudio trató el problema de la acumulación de desechos sólidos en lugares públicos y su vínculo con la gran cantidad de aves carroñeras, que representan el desorden urbano y la administración incorrecta de desechos.
La metodología contempló la observación directa, entrevistas a la comunidad y la creación de estrategias educativas para concienciar a vendedores, empleados y consumidores acerca del rol ecológico del gallinazo y la importancia de cambiar los hábitos de eliminación de desechos. Se detectaron áreas críticas de acumulación de residuos, especialmente en áreas de venta de carne y vegetales, y se registraron congregaciones de hasta 50 aves al día.
La acción educativa provocó una transformación importante en la visión de la comunidad respecto al gallinazo, identificándolo no como un peligro, sino como un biomarcador del desbalance ambiental en la ciudad. El gobierno de la plaza respaldó el procedimiento, considerando su efecto en la educación ambiental del ambiente circundante.
Materia
Coragyps atratus, bioindicadores, residuos sólidos, educación ambiental, espacio público.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- 1. ASC_GIRON-PLAZA.pdf