Implementación de Prácticas Sostenibles en el Manejo de Residuos en el Sector Comercial de Lebrija, Santander dentro de la iniciativa LIMPIATÓN “LEBRIJA LIMPIA"
Citación en APA
Parada Parada, D. Y. (2024). Proceso de apropiación social del conocimiento para el fortalecimiento o solución de asuntos de interés social: Implementación de prácticas sostenibles en el manejo de residuos en el sector comercial de Lebrija, Santander dentro de la iniciativa LIMPIATÓN “Lebrija Limpia” [Proyecto de apropiación social del conocimiento]. Unidades Tecnológicas de Santander; Secretaría de Ambiente de Lebrija.
Autor
Parada Parada, Diana Yamile
Director
Parada Parada, Diana Yamile
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Ciencias Ambientales y Educación Ambiental
Resumen
Este reporte detalla el progreso del proyecto de investigación denominado Implementación de Prácticas Sostenibles en la Gestión de Residuos en el Sector Comercial de Lebrija, Santander, llevado a cabo desde el 17 de febrero hasta el 9 de marzo de 2024, en el marco de la iniciativa LIMPIATÓN "Lebrija Limpia." Este estudio se sitúa dentro de un proceso de asimilación social del saber, centrado en la educación ambiental y la sostenibilidad. La meta principal consistió en optimizar la gestión de desechos en el sector comercial del municipio a través de tácticas de disminución, reutilización y reciclaje, promoviendo la implicación de los ciudadanos y la adopción de comportamientos responsables.
La metodología incluyó etapas de formación a los alumnos, elaboración de recursos didácticos, interacción con la comunidad y realización de actividades de concienciación ambiental. El grupo de interés comprendió a vendedores, empleados y consumidores de la zona urbana. Como hallazgos sobresalientes, se observó una participación activa de la comunidad, el fortalecimiento del sentido de responsabilidad ecológica y la adopción de prácticas sustentables por los participantes implicados.
El proyecto aportó a la creación de saber práctico, proporcionó recursos de educación ambiental a la comunidad y evidenció la capacidad de cooperación entre instituciones educativas, autoridades locales y ciudadanos para solucionar problemas ambientales a nivel local. A pesar de que su implementación fue de breve duración, se establece como una experiencia que puede ser replicada y ampliada en situaciones parecidas.
Materia
Apropiación social del conocimiento, prácticas sostenibles, manejo de residuos, sector comercial, educación ambiental.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- 1. ASC_LEBRIJA LIMPIA.pdf