LA ADOPCIÓN DE TECNOLOGÍA EN LA INDUSTRIA COLOMBIANA: IMPLICACIONES Y DESAFÍOS-PONENCIA
Citación en APA
Competitividad, clima de negocios
Autor
PICON PERALTA, SERGIO IVAN
Gutiérrez Fernández, Álvaro Vladimir
Rondón Camacho, Amarfy Yolanda
Director
PICON PERALTA, SERGIO IVAN
PICON PERALTA
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Administración, Investigación de mercados, Innovación empresarial
Resumen
El presente estudio aborda la aceptación de tecnología en las empresas colombianas: implicaciones y desafíos en las empresas industriales de Colombia, analizando su influencia en el valor competitivo y sostenibilidad del sector. Partiendo de una orientación cualitativa y descriptiva, se realiza una exploración de bibliografía académica, con base en informes industriales y documentos oficiales, lo que permite explorar en profundidad los beneficios, desafíos y particularidades de la digitalización en las empresas de manufactura y comercialización. Entre los factores más relevantes identificados se encuentran la automatización y el uso de big data, tecnologías que, aunque adoptadas de manera parcial, han generado un desarrollo positivo en la competitividad de las industrias en mercados internacionales. Sin embargo, la investigación también evidencia importantes obstáculos que dificultan la adopción tecnológica. Entre estos desafíos destacan la elevada inversión inicial requerida, la escasez de personal calificado y las limitaciones en infraestructura tecnológica, factores que inciden en la gestión de las empresas para implementar estas innovaciones de manera efectiva. A pesar de estas barreras, aquellas organizaciones que han integrado tecnologías más avanzadas muestran mejoras notables en su capacidad de innovación y en su acceso a mercados globales. En términos de conclusiones, el escrito recalca la importancia de desarrollar estrategias coherentes que adapten las tecnologías a las exigencias de cada organización. Estas estrategias no solo deben enfocarse en la competitividad, sino también en fomentar la sostenibilidad del sector industrial colombiano. Los hallazgos de esta investigación no solo aportan al conocimiento académico sobre la transferencia tecnológica en la región, sino que también ofrecen la oportunidad de crear políticas y esquemas orientados a fortalecer el desarrollo tecnológico del sector. De esta manera, la monografía contribuye a un mayor entendimiento de las dinámicas tecnológicas y su evolución en la industria nacional.
Materia
Digitalización, Competitividad, Innovación, Sostenibilidad, Transferencia tecnológica.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- PONENCIA RILCO LA ADOPCIÓN DE ...
Ficheros en el ítem
- Nombre:
- PONENCIA RILCO LA ADOPCIÓN DE ...
- Tamaño:
- 97.80Kb
- Formato:
- Descripción:
- FIS. PONENECIA: LA ADOPCIÓN DE ...