Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorRamírez Adarme, Johanna Patricia
dc.contributor.authorPICON PERALTA, SERGIO IVAN
dc.contributor.authorRamírez Adarme, Johanna Patricia
dc.contributor.otherPICON PERALTA
dc.coverage.spatialBUCARAMANGAes_ES
dc.date.accessioned2025-07-28T14:16:35Z
dc.date.available2025-07-28T14:16:35Z
dc.identifier.citationCompetitividad, clima de negocios, Marketinges_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20749
dc.descriptionAdministración general, investigación de mercados, logística, Marketinges_ES
dc.description.abstractFundamentos de Mercadeo dentro del contexto relevante para los estudiantes de administración de empresas y administración de empresas agropecuarias y con el fin de articular actividades académicas que propendan por el desarrollo de competencias y habilidades de aprendizaje se busca constantemente complementar la formación teórica de los estudiantes con experiencias prácticas que simulen situaciones reales del entorno empresarial. Es por esto que el uso del simulador Marklog permitirá a los estudiantes entender la interrelación entre las estrategias de marketing, la logística y la gestión de relaciones con proveedores y clientes, así com aspectos contables lo que es crucial para el éxito de sus empresas y futuros emprendimientos. El simulador LABSAG MARKLOG se centra en la simulación de un mercado de bienes intermedios, con actividades orientadas a la toma de decisiones, pensamiento estratégico, trabajo en equipo, resolución de problemas, planeación de escenarios, aplicación de los conocimientos en la empresa, manejo eficiente de recursos, uso de técnicas de análisis financiero, defensa de propuestas y resultados, entendimiento comprensivo de la organización , liderazgo. Se abordarán factores como la importancia de la educación práctica en mercadeo y la adquisición de habilidades en la toma de decisiones empresariales en un entorno simulado, así como el impacto que esto puede tener en la preparación de los futuros profesionales.es_ES
dc.description.sponsorshipUnidades tecnológicas de Santanderes_ES
dc.description.tableofcontents1. JUSTIFICACIÓN 2. OBJETIVO 3. POBLACIÓN OBJETIVO 4. EQUIPO DE TRABAJO 5. DESARROLLO DEL PROCESO 6. RESULTADOS Y EVIDENCIAS 7. CONCLUSIONES 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASes_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectCompetitividad, Desarrollo, Innovación, Investigación, Tecnología.es_ES
dc.titleClase Espejo- Fundamentos de Mercadeo- Simulador empresarial.es_ES
dc.typePreprintes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2025-06
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadOtheres_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogN/Aes_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatornaes_ES
dc.date.aprobacion2025-06
dc.description.programaacademicoADMINISTRACION DE EMPRESASes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • ASC
    De la producción correspondiente a actividades de Apropiación Social del Conocimiento (FIS)

Mostrar el registro sencillo del ítem