Mostrar el registro sencillo del ítem
Entrenamiento específico de baloncesto y desarrollo de los componentes del entrenamiento deportivo, en la IE Tecnológico salesiano Eloy Valenzuela
dc.contributor.advisor | MERCHAN TELLEZ, JEIMY ANDREA | |
dc.contributor.author | Mora Sarmiento, Jorge Luis | |
dc.contributor.other | Maldonado Benavides, Josue Daniel | |
dc.coverage.spatial | N-A | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-07-28T13:36:46Z | |
dc.date.available | 2025-07-28T13:36:46Z | |
dc.identifier.citation | N-A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20747 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto de grado describe el proceso de práctica en la disciplina de baloncesto, desarrollado en el Instituto Tecnológico Salesiano Eloy Valenzuela de Bucaramanga. Se identificó una problemática relacionada con el déficit en el desarrollo de habilidades motrices en niños, niñas y adolescentes, producto de la ausencia de un docente especializado, limitaciones en infraestructura deportiva y escasa dotación de implementos. A partir de este diagnóstico, se planteó como objetivo mejorar los componentes del entrenamiento deportivo a través del baloncesto, fortaleciendo las capacidades físicas, técnicas, tácticas y psicológicas de los estudiantes. El proyecto se fundamenta en teorías del desarrollo cognitivo como las de Piaget y en autores que destacan el valor formativo del deporte. Durante la práctica se implementaron estrategias pedagógicas lúdicas que permitieron enseñar conceptos técnicos y fomentar valores como el respeto, la responsabilidad y el trabajo en equipo. Los resultados evidencian que el baloncesto es una herramienta pedagógica efectiva para contribuir al desarrollo integral del estudiante, promoviendo tanto el rendimiento físico como el crecimiento emocional y social. Se concluye que este tipo de intervenciones deberían replicarse y fortalecerse dentro del currículo escolar. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N-A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 7 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 8 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 9 1.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 9 1.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 9 2.3 OBJETIVOS 10 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 10 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 10 3 MARCO REFERENCIAL 12 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 15 5 RESULTADOS 17 6 CONCLUSIONES 20 7 RECOMENDACIONES 21 8 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 22 2. BIBLIOGRAFÍA 22 9 ANEXOS 23 | es_ES |
dc.publisher | unidades tecnologicas de santander | es_ES |
dc.subject | Condición Táctica en el Deporte | es_ES |
dc.subject | Condición Física en el Deporte | es_ES |
dc.subject | Condición Psicológica en el Deporte | es_ES |
dc.subject | Condición Técnica en el Deporte | es_ES |
dc.title | Entrenamiento específico de baloncesto y desarrollo de los componentes del entrenamiento deportivo, en la IE Tecnológico salesiano Eloy Valenzuela | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | Unidades tecnologicas de santander | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-07-23 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | practica | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Entrenamiento deportivo | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-07-24 | |
dc.description.programaacademico | Tecnólogia en Entrenamiento deportivo | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Prácticas
Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria