Mostrar el registro sencillo del ítem
Elaboración de una Matriz EFE para identificar factores externos que impactan la decisión de GRUPO SIMACOL S.A.S en Barrancabermeja, 2025.
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Martínez Bastidas, David | |
dc.contributor.author | Pérez Ramírez, Angie Xiomara | |
dc.contributor.other | Llorente Velásquez, Juan José | |
dc.date.accessioned | 2025-07-28T13:31:16Z | |
dc.date.available | 2025-07-28T13:31:16Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20746 | |
dc.description.abstract | GRUPO SIMACOL S.A.S. Es una empresa dedicada al comercio al por mayor y detal del sector ferretero ubicado en Barrancabermeja, Santander, zona marcada por una alta competencia comercial, un entorno de seguridad y movilidad complejos, dinámicas económicas ligadas a la actividad petrolera, esta situación hace que el análisis del entorno sea más notable para la sostenibilidad. Es un entorno altamente competitivo y volátil que enfrentan las empresas, lo que requiere una contante evaluación de factores externos que tienen influencia en el desarrollo organizacional. Se ha convertido en un elemento paritario para la sostenibilidad y la gestión estratégica. Numerosos autores coinciden que el análisis externo es la base para proporcionar toma de decisiones asertivas. (David, 2003) señalan que el análisis externo permite identificar oportunidades que pueden ser aprovechadas y amenazas que deben ser mitigadas para mantener la competitividad. En esta misma línea, (WHEELEN & HUNGRE , 2007) sostienen que ignorar los factores del entorno puede causar en decisiones débiles, mientras que utilizar herramientas como la Matriz EFE fortalece el proceso de planificación, al anticipar los elementos externos según su influencia y la capacidad de respuesta de la empresa. No obstante, muchas micro y pequeñas empresas en Colombia, no están implementando este tipo de metodología, lo que entorpece la visión frente al mercado y a los cambios del entorno. Este proyecto representa un aporte significativo a la práctica de dichas herramientas en caso real de la organización. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN ................................................................................11 GRUPO SIMACOL S.A.S. .........................................................13 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. ......................................14 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA. .............................................................. 14 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA. .................................................................... 14 2.3. OBJETIVOS .................................................................................................... 15 2.3.1. OBJETIVO GENERAL. ...................................................................................... 15 2.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ................................................................................ 15 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA. ................................................................... 16 MARCO REFERENCIAL. ..........................................................17 3.1. MARCO TEORICO ...................................................................................... 17 3.2. MARCO CONCEPTUAL ............................................................................. 23 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA. ..........................................25 4.1. ETAPA 1. REALIZAR UNA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EMPRESA GRUPO SIMACOL S.A.S, CON RESPECTO A SU OBJETO SOCIAL, SECTOR ECONÓMICO, NÚMERO DE TRABAJADORES DIRECTOS E INDIRECTOS, COMPETENCIA ENTRE OTROS CON EL PROPÓSITO DE DETERMINAR SU IMPACTO EN EL ENTORNO ECONÓMICO DE LA REGIÓN ... 25 4.1.1. ACTIVIDAD 1.1. ............................................................................................. 25 4.1.2. ACTIVIDAD 1.2 ............................................................................................... 25 4.1.3. ACTIVIDAD 1.3 ............................................................................................... 26 4.2. ETAPA 2. DETERMINAR LAS OPORTUNIDADES Y POSIBLES AMENAZAS A LA CUAL SE ENFRENTA LA EMPRESA EN EL SECTOR DONDE OPERA, CON EL OBJETO DE APROVECHAR Y GESTIONAR LAS AMENAZAS QUE PERMITAN SU PERMANENCIA EN EL MERCADO ............. 26 4.2.1. ACTIVIDAD 2.1 ............................................................................................... 26 4.2.2. ACTIVIDAD 2.2 ............................................................................................... 26 4.2.3. ACTIVIDAD 2.3. ............................................................................................... 26 4.3. ETAPA 3. REALIZAR LA MATRIZ EFE CON EL PROPÓSITO DE QUE LA EMPRESA PUEDA APROVECHAR LAS OPORTUNIDADES Y LAS AMENAZAS PARA GESTIONARLA EN FAVOR DE SU COMPETITIVIDAD EN EL SECTOR. .......................................................... 27 4.3.1. ACTIVIDAD 3.1 .............................................................................................. 27 4.3.2. ACTIVIDAD 3.2 ............................................................................................... 27 4.3.3. ACTIVIDAD 3.3 ............................................................................................... 27 4.4. ETAPA 4. RECOMENDAR LAS ACCIONES A TOMAR POR PARTE DE LA ORGANIZACIÓN TENIENDO EN CUENTA EL ANÁLISIS Y LA INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS MATRIZ PARA LA GESTIÓN Y TOMA DE DECISIONES DE LA ORGANIZACIÓN. .. 28 4.4.1. ACTIVIDAD 4.1 ............................................................................................... 28 4.4.2. ACTIVIDAD 4.2 ............................................................................................... 28 4.4.3. ACTIVIDAD 4.3 ............................................................................................... 28 RESULTADOS ..........................................................................28 5.1. ETAPA 1. REALIZAR UNA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EMPRESA GRUPO SIMACOL S.A.S, CON RESPECTO A SU OBJETO SOCIAL, SECTOR ECONÓMICO, NÚMERO DE TRABAJADORES DIRECTOS E INDIRECTOS, COMPETENCIA ENTRE OTROS CON EL PROPÓSITO DE DETERMINAR SU IMPACTO EN EL ENTORNO ECONÓMICO DE LA REGIÓN .. 28 5.1.1. ENTREVISTA BREVE A COLABORADORES CLAVES. .............................................. 29 5.1.2. RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN INSTITUCIONAL Y LEGAL DE LA EMPRESA. .......... 30 5.1.3. RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD 1.3 EMPRESAS SIMILARES Y CON MAYOR COMPETITIVIDAD EN SANTANDER. .............................................................................. 32 5.2 ETAPA 2. DETERMINAR LAS OPORTUNIDADES Y POSIBLES AMENAZAS A LA CUAL SE ENFRENTA LA EMPRESA EN EL SECTOR DONDE OPERA, CON EL OBJETO DE APROVECHAR Y GESTIONAR LAS AMENAZAS QUE PERMITAN SU PERMANENCIA EN EL MERCADO. .......... 33 5.2.1. RESULTADO DE LA ACTIVIDAD 2.1, 2.1, 2.3: IDENTIFICAR, DETERMINAR, CLASIFICAR Y PRIORIZAR LOS PRINCIPALES FACTORES EXTERNOS. ................................................. 33 5.3 ETAPA 3. REALIZAR LA MATRIZ EFE CON EL PROPÓSITO DE QUE LA EMPRESA PUEDA APROVECHAR LAS OPORTUNIDADES Y LAS AMENAZAS PARA GESTIONARLA EN FAVOR DE SU COMPETITIVIDAD EN EL SECTOR. ........................................................... 36 5.3.1. RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD 3.1, 3.2. ELEGIR Y EVALUAR LOS FACTORES MÁS RELEVANTES............................................................................................................ 36 5.3.2. RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD 3.3 COMPROBAR QUE LOS FACTORES EXTERNOS ESTÉN BIEN PONDERADOS Y CALIFICADOS. ................................................................. 39 5.4 ETAPA 4. RECOMENDAR LAS ACCIONES A TOMAR POR PARTE DE LA ORGANIZACIÓN TENIENDO EN CUENTA EL ANÁLISIS Y LA INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS MATRIZ PARA LA GESTIÓN Y TOMA DE DECISIONES DE LA ORGANIZACIÓN. ... 40 5.4.1. ANÁLISIS. ...................................................................................................... 40 5.4.2. RECOMENDACIONES. ...................................................................................... 40 5.4.3. SOCIALIZACIÓN. ............................................................................................. 44 6 CONSIDERACIONES ÉTICAS ..................................................44 7 CONCLUSIONES ......................................................................46 8 RECOMENDACIONES ..............................................................48 9 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ..........................................49 10 APENDICES ..............................................................................51 11 ANEXOS ....................................................................................52 | es_ES |
dc.publisher | UTS | es_ES |
dc.subject | Matriz EFE, GRUPO SIMACOL S.A.S , Debilidades, Oportunidades, EFE. | es_ES |
dc.title | Elaboración de una Matriz EFE para identificar factores externos que impactan la decisión de GRUPO SIMACOL S.A.S en Barrancabermeja, 2025. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | N/A | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-07-25 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | gestión del conocimiento | es_ES |
dc.type.modalidad | practica | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Administrador de Empresas | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-06-25 | |
dc.description.programaacademico | Administración de Empresas | es_ES |
dc.dependencia.region | barranca | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Prácticas
Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria