Mostrar el registro sencillo del ítem
Estrategias para la inclusión digital de los adultos mayores en el uso de canales digitales y cajeros multifuncionales en la sucursal Cacique de Bancolombia, Bucaramanga
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | RUEDA PORRAS, SANDRA LILIANA | |
dc.contributor.author | Pinzón Gómez, Diana Marcela | |
dc.contributor.other | Lozada Rueda, Jonathan Alexander | |
dc.coverage.spatial | SANTANDER | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-07-24T14:17:59Z | |
dc.date.available | 2025-07-24T14:17:59Z | |
dc.identifier.citation | practica empresarial, Bancolombia, Administración Bancaria, fidelización del cliente | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20698 | |
dc.description | Administración Bancaria, Educación Financiera, Fidelización y servicio al cliente, Empoderamiento digital | es_ES |
dc.description.abstract | En el sector bancario actual, la calidad del servicio se ha convertido en un pilar fundamental para garantizar la competitividad y la fidelización del cliente, especialmente en mercados muy cambiantes y exigentes. Con respecto a lo anterior, Gómez et al. (2022) señalan que esta calidad implica eficiencia operativa, confianza, compromiso y capacidad de respuesta, los cuales son los factores que determinan, en gran medida, la percepción y satisfacción del usuario. En este orden de ideas, Tenesaca y Rodríguez (2022) mencionan que estas entidades deben buscar diferenciarse a través de una experiencia del usuario centrada en el valor y la accesibilidad. Sin embargo, en el contexto colombiano, se han evidenciado importantes limitaciones en la atención a ciertos grupos poblacionales, como es el caso de los adultos mayores, quienes enfrentan dificultades en procesos como la orientación en sucursal, la gestión de filas y el acceso a servicios digitales. Dicho esto, Tobón (2022) señala que los largos tiempos de espera afectan negativamente la percepción de calidad, mientras que Espejel (2024) subraya el impacto de la brecha digital en la inclusión financiera de esta población. En este contexto, Bancolombia, (la cual es una de las principales entidades financieras del país), también enfrenta estos retos, en específico en su sucursal Cacique de Bucaramanga, donde se ha observado que muchos adultos mayores presentan dificultades para utilizar canales digitales y cajeros multifuncionales, lo que limita significativamente el total aprovechamiento de los servicios bancarios | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 11 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 14 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 15 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 16 2.3. OBJETIVOS 17 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 17 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 18 3. MARCO REFERENCIAL 21 3.1. MARCO TEÓRICO 21 3.1.1 CONSUMIDOR FINANCIERO 21 3.1.2 BANCA MÓVIL 24 3.1.3 INCLUSIÓN DIGITAL 25 3.1.4 COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS EN ADULTOS MAYORES 28 3.1.5 ESTRATEGIAS DE CAPACITACIÓN DIGITAL PARA ADULTOS MAYORES 30 3.2. MARCO CONCEPTUAL 32 3.2.1 ACOMPAÑAMIENTO TECNOLÓGICO 32 3.2.2 ADULTO MAYOR 32 3.2.3 ALFABETIZACIÓN DIGITAL 33 3.2.4 ASISTENCIA DIGITAL PERSONALIZADA 33 3.2.5 BANCA DIGITAL INCLUSIVA 33 3.2.6 BRECHA DIGITAL 34 3.2.7 CAJEROS MULTIFUNCIONALES 34 3.2.8 EMPODERAMIENTO DIGITAL 35 3.2.9 SERVICIOS FINANCIEROS DIGITALES 35 3.3 MARCO LEGAL 35 3.4 MARCO CONTEXTUAL 37 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 40 5 RESULTADOS 48 5.1 DIAGNÓSTICO DEL NIVEL DE CONOCIMIENTO Y USO DE CANALES DIGITALES Y CAJEROS 48 5.1.1 ANÁLISIS GLOBAL DE LOS HALLAZGOS DE LA ENCUESTA 62 5.2 DISEÑO DE ESTRATEGIAS PARA LA INCLUSIÓN DIGITAL DE LOS ADULTOS MAYORES EN EL USO DE CANALES DIGITALES Y CAJEROS MULTIFUNCIONALES EN LA SUCURSAL CACIQUE DE BANCOLOMBIA 64 5.2.1 OBSERVACIÓN ACTIVA DEL COMPORTAMIENTO DIGITAL DEL ADULTO MAYOR 64 5.2.2 EDUCACIÓN DIGITAL PRESENCIAL Y PRÁCTICA GUIADA 67 5.2.3 PROPUESTA DE SENSIBILIZACIÓN AL EQUIPO DE TRABAJO 75 5.3 NIVEL DE SATISFACCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS PROPUESTAS Y SU IMPACTO EN LA ADOPCIÓN DIGITAL Y SATISFACCIÓN DEL USUARIO EN LA SUCURSAL 78 5.3.1 ANÁLISIS GLOBAL DE LA ENCUESTA 85 6 CONSIDERACIONES ÉTICAS 87 7 CONCLUSIONES 88 8 RECOMENDACIONES 90 9 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 92 | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | Administración Bancaria, Práctica empresarial, Servicio al cliente, Educación financiera | es_ES |
dc.title | Estrategias para la inclusión digital de los adultos mayores en el uso de canales digitales y cajeros multifuncionales en la sucursal Cacique de Bancolombia, Bucaramanga | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | N/A | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-07-11 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | TECNOLOGA EN GESTION BANCARIA Y FINANCIERA | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-07-20 | |
dc.description.programaacademico | TECNOLOGIA EN GESTION BANCARIA Y FINANCIERA | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Prácticas
Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria