Mostrar el registro sencillo del ítem
Desarrollo y aprendizaje motor a través de estrategias pedagógicas en la clase de educación física, en el colegio salesiano sede B “domingo sabio”.
dc.contributor.advisor | MERCHAN TELLEZ, JEIMY ANDREA | |
dc.contributor.author | Vega Pérez, Said | |
dc.contributor.other | Maldonado Benavides, Josue Daniel | |
dc.coverage.spatial | N-A | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-07-22T14:36:22Z | |
dc.date.available | 2025-07-22T14:36:22Z | |
dc.identifier.citation | N-A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20694 | |
dc.description.abstract | Este documento detalla la implementación de estrategias pedagógicas en clases de educación física en la Sede B "Domingo Savio" del Colegio Salesiano, Bucaramanga, durante el período 2025-1, dirigidas a estudiantes de preescolar a quinto grado. El objetivo principal fue fortalecer el aprendizaje motor de los estudiantes a través de actividades lúdicas, recreativas y deportivas como mini voleibol, futsal y básquet. A pesar de desafíos como la falta de espacios adecuados y las altas temperaturas, se lograron avances significativos en el rendimiento físico y motriz, evidenciados en mejoras de velocidad, eficiencia motriz, motivación y trabajo en equipo. Las actividades se basaron en teorías como las de Piaget y Wallon, que destacan la importancia del movimiento para el desarrollo integral. El éxito del programa radicó en la aplicación de estrategias didácticas planificadas que cumplieron los objetivos de fortalecer capacidades coordinativas, generar espacios recreativos y mejorar el desarrollo motor. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N-A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 10 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 11 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 12 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 12 2.3. OBJETIVOS 13 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 13 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 13 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 13 3 MARCO REFERENCIAL 13 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 14 5 RESULTADOS 14 6 CONSIDERACIONES ÉTICAS 14 7 CONCLUSIONES 15 8 RECOMENDACIONES 15 9 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 16 10 APENDICES 17 11 ANEXOS 18 | es_ES |
dc.publisher | unidades tecnologicas de santander | es_ES |
dc.subject | DESARROLLO MOTOR | es_ES |
dc.subject | APRENDIZAJE MOTOR | es_ES |
dc.subject | ESTRATEGIA DIDACTICA | es_ES |
dc.title | Desarrollo y aprendizaje motor a través de estrategias pedagógicas en la clase de educación física, en el colegio salesiano sede B “domingo sabio”. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-07-15 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | desarrollo_tecnológico | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Entrenamiento deportivo | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-06-09 | |
dc.description.programaacademico | Tecnólogia en Entrenamiento deportivo | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Prácticas
Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria