Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis al Crecimiento financiero de Nu Bank en la banca digital de América Latina: Impacto y expansión 2021-2024
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Vasquez Gomez, Cesar Augusto | |
dc.contributor.author | Gamboa Rojas, Edith Karina | |
dc.contributor.author | Conde Rueda, Karen Daniela | |
dc.contributor.other | Suarez Gil, Esperanza | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-07-21T15:06:37Z | |
dc.date.available | 2025-07-21T15:06:37Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20691 | |
dc.description | Banca y Finanzas | es_ES |
dc.description.abstract | Este trabajo de grado tiene como objetivo analizar el crecimiento financiero de NuBank en América Latina durante el periodo 2021-2024, evaluando las estrategias de digitalización, seguridad financiera e inclusión que han permitido su posicionamiento como una de las principales entidades de banca digital en la región. La investigación busca comprender cómo un modelo sin presencia física ha logrado optimizar procesos financieros, generar confianza digital y fomentar la inclusión en contextos marcados por informalidad y baja bancarización. La metodología empleada es de tipo cuantitativo y descriptivo, basada en el análisis de los estados financieros de NuBank durante cuatro años. A través del estudio de indicadores clave de rentabilidad, eficiencia operativa, exposición al riesgo y sostenibilidad, se pretenden identificar los factores que han impulsado el éxito del modelo. Además, se realiza una revisión documental de las estrategias de ciberseguridad implementadas, así como de las regulaciones aplicables en Brasil, México y Colombia, países donde las fintech han tenido mayor presencia. Entre los resultados esperados se encuentra la identificación de prácticas exitosas en materia de optimización digital, el análisis del impacto de la seguridad tecnológica en la confianza del usuario, y la evaluación del aporte de NuBank a la inclusión financiera en la región. También se espera evidenciar cómo la ausencia de infraestructura física ha influido positivamente en la reducción de costos, sin comprometer la sostenibilidad del modelo. Como conclusión, este estudio pretende ofrecer un aporte significativo al entendimiento del fenómeno de la banca digital en América Latina, destacando a NuBank como un caso ejemplar de innovación financiera. Sus resultados podrán ser de utilidad tanto para instituciones académicas como para entidades financieras interesadas en transformar sus modelos hacia una operación más eficiente, segura e inclusiva. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 6 INTRODUCCIÓN 8 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 11 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 1.2. JUSTIFICACIÓN 13 1.3. OBJETIVOS 14 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 14 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 1.4. ESTADO DEL ARTE 14 2. MARCO REFERENCIAL 17 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 20 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 22 4.1. COMPORTAMIENTO FINANCIERO DE NUBANK EN EL AÑO 2021 26 4.2. COMPORTAMIENTO FINANCIERO DE NUBANK EN EL AÑO 2022 29 4.2.1. INGRESOS Y CRECIMIENTO OPERACIONAL 30 4.3. COMPORTAMIENTO FINANCIERO DE NUBANK EN EL AÑO 2023 32 4.4. COMPORTAMIENTO FINANCIERO DE NUBANK EN 2024 35 4.5. INGRESOS TOTALES CRECIMIENTO: DE USD 1.698 MILLONES EN 2021 A USD 11.517 MILLONES EN 2024. 36 4.5.1. UTILIDAD NETA 36 4.5.2. PÉRDIDAS POR RIESGO CREDITICIO 37 4.5.3. GASTOS OPERATIVOS 37 4.5.4. FLUJO OPERATIVO 38 5. INVERSIÓN Y ESTRATEGIA EN SEGURIDAD DIGITAL DE NUBANK (2021–2024) 39 6. RESULTADOS 41 7. CONCLUSIONES 43 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 45 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Banca digital, inclusión financiera, NuBank, ciberseguridad financiera, Estado de resultado | es_ES |
dc.title | Análisis al Crecimiento financiero de Nu Bank en la banca digital de América Latina: Impacto y expansión 2021-2024 | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-07-18 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Gestión Bancaria y Financiera | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-07-17 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Gestión Bancaria y Financiera | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación