Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorDiaz Daza, Luis Alfredo
dc.contributor.authorBonilla González, Catherine Julieth
dc.contributor.authorManrique Martínez, Erika Johanna
dc.contributor.authorSanabria Gutiérrez, Ingrid Carolina
dc.contributor.otherARANGO TOBÓN, EDUARDO
dc.coverage.spatialUNICAes_ES
dc.date.accessioned2025-07-17T16:10:51Z
dc.date.available2025-07-17T16:10:51Z
dc.identifier.citationNAes_ES
dc.identifier.issnNA
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20678
dc.descriptionCONTABILIDAD Y FINANZASes_ES
dc.description.abstractEl proyecto desarrollado en Overwatch S.A.S consistió en el diseño e implementación de un sistema para la gestión del área contable, con el objetivo principal de mejorar la precisión, eficiencia y seguridad de los procesos contables. Además, se buscó optimizar el tiempo de trabajo y la gestión de la información financiera de la empresa. La metodología empleada se centró en la automatización de procesos contables, la integración de datos con otros sistemas de la empresa y el desarrollo de herramientas de acceso en tiempo real a la información financiera. Se estableció un control de acceso para proteger los datos sensibles y se implementaron sistemas de respaldo y recuperación de información. Los resultados obtenidos incluyen una reducción significativa de los tiempos de cierre mensual y anual, una mejora en la precisión de los registros contables y la adopción exitosa del sistema por parte del equipo contable, lo que resultó en una mayor eficiencia y satisfacción laboral. Además, la implementación de reportes personalizados permitió un análisis más detallado de los datos financieros, apoyando la toma de decisiones estratégicas.es_ES
dc.description.sponsorshipUTSes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 12 INTRODUCCIÓN 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 15 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 1.2. JUSTIFICACIÓN 16 1.3. OBJETIVOS 17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 17 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17 1.4. ESTADO DEL ARTE 18 1.4.1. PROYECTOS REGIONALES 18 1.4.2. PROYECTOS NACIONALES 20 1.4.3. PROYECTOS INTERNACIONALES 21 2. MARCO REFERENCIAL 24 2.1. MARCO TEÓRICO 24 2.1.1. TEORÍA DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA 24 2.1.2. TEORÍA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN 25 2.1.3. MODELO COSO (COMMITTEE OF SPONSORING ORGANIZATIONS OF THE TREADWAY COMMISSION) 25 2.1.4. TEORÍA DE LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA 26 2.1.5. TEORÍA DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL 26 2.2. MARCO LEGAL 26 2.3. MARCO CONCEPTUAL 27 2.3.1. SISTEMA CONTABLE 28 2.3.2. TECNOLOGÍA Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN CONTABLE 28 2.3.3. DIAGNÓSTICO CONTABLE Y ADMINISTRATIVO 29 2.3.4. ESTRUCTURA Y FUNCIONALIDADES DEL SISTEMA CONTABLE 29 2.3.5. TOMA DE DECISIONES Y OPTIMIZACIÓN FINANCIERA 30 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 31 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 31 3.2. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 31 3.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 31 3.4. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 32 3.5. POBLACIÓN Y MUESTRA 32 3.6. FASES DEL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN 32 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 34 4.1. DIAGNÓSTICO DEL ENTORNO ADMINISTRATIVO Y CONTABLE. 34 4.1.1. CARACTERIZACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN CONTABLE ACTUAL. 35 4.1.2. IDENTIFICACIÓN DE BRECHAS Y NECESIDADES 35 4.1.3. RECOMENDACIONES PRELIMINARES 36 4.1.4. MATRIZ DOFA – IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA CONTABLE EN OVERWATCH SAS 37 4.1.5. ESTRATEGIAS DERIVADAS DEL ANÁLISIS DOFA 38 4.2. DIAGNÓSTICO DE ESTADO FINANCIERO 38 4.2.1. EVALUACIÓN DEL ESTADO FINANCIERO ACTUAL 39 4.2.2. INDICADORES FINANCIEROS CLAVE: 40 4.3. IDENTIFICACIÓN DEL CICLO CONTABLE Y ACTIVIDADES CLAVE 40 4.3.1. INGRESO DE DATOS CONTABLES: 40 4.3.2. PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN: 41 4.3.3. CLASIFICACIÓN CONTABLE: 41 4.3.4. ASIGNACIÓN DE LA INFORMACIÓN CONTABLE: 41 4.3.5. CONTROL INTERNO CONTABLE: 41 4.3.6. COHERENCIA ENTRE OPERACIONES Y SISTEMA CONTABLE 41 4.4. PROPUESTAS DE MEJORA 42 4.5. DISEÑO DEL AREA CONTABLE, PROCEDIMIENTOS Y FUNCIONES 43 4.5.1. PROCEDIMIENTOS 43 4.5.2. FLUJOGRAMA VENTAS A CRÉDITO 48 4.5.3. FLUJOGRAMA CUENTAS POR COBRAR 51 4.6. IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA CONTABLE 52 4.6.1. RECURSOS HUMANOS 52 4.6.2. PERFIL DEL PERSONAL REQUERIDO: 52 4.6.3. CAPACITACIÓN DEL PERSONAL: 53 4.6.4. CARGA DE TRABAJO Y REASIGNACIÓN DE FUNCIONES: 53 4.6.5. RECURSOS MATERIALES Y TECNOLÓGICOS 53 4.6.6. EQUIPOS DE CÓMPUTO Y HARDWARE ASOCIADO: 53 4.6.7. CONECTIVIDAD Y REDES: 54 4.6.8. PLATAFORMA O SOFTWARE CONTABLE: 54 4.6.9. SOFTWARE ADCI CONTABILIDAD 54 4.6.10. IMPLEMENTACIÓN SOFTWARE ADCI 57 5. RESULTADOS 60 5.1. DIAGNÓSTICO INICIAL DEL ENTORNO ADMINISTRATIVO-CONTABLE 60 5.1.1. EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN CONTABLE EXISTENTE 60 5.1.2. GESTIÓN CONTABLE MANUAL Y NO ESTANDARIZADA 61 5.1.3. ANÁLISIS CUALITATIVO DEL IMPACTO 62 5.1.4. ANÁLISIS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN CONTABLE EXISTENTE 62 5.2. ANÁLISIS DEL ESTADO FINANCIERO ACTUAL DE OVERWATCH SAS 63 5.2.1. PRINCIPALES HALLAZGOS DEL ANÁLISIS FINANCIERO: 63 5.2.2. HALLAZGOS PRINCIPALES DEL DIAGNÓSTICO FINANCIERO: 64 5.2.3. MAPEO DEL CICLO CONTABLE Y DE ACTIVIDADES 64 5.2.4. COHERENCIA ENTRE LOS PROCESOS Y LA INFORMACIÓN CONTABLE 65 5.3. RECURSOS HUMANOS 65 5.3.1. RECURSOS MATERIALES Y TECNOLÓGICOS 66 5.3.2. RECURSOS FINANCIEROS 67 5.3.3. ANÁLISIS INTEGRAL DE RECURSOS 67 5.4. SELECCIÓN DEL SISTEMA CONTABLE 68 5.4.1. ESTRUCTURA DEL SISTEMA CONTABLE PROPUESTO 68 5.4.2. FUNCIONALIDADES CLAVE DEL SISTEMA 69 5.4.3. PROCEDIMIENTOS DEFINIDOS 69 5.4.4. EVALUACIÓN DEL SISTEMA PROPUESTO 70 5.5. SELECCIÓN E INSTALACIÓN DEL SOFTWARE 70 5.5.1. CAPACITACIÓN DEL PERSONAL 71 5.5.2. MIGRACIÓN DE DATOS 71 5.5.3. PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA 72 5.5.4. EVALUACIÓN DEL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN 72 5.6. ESTABLECIMIENTO DE CONTROLES INTERNOS 73 5.6.1. INDICADORES DE DESEMPEÑO IMPLEMENTADOS 73 5.6.2. AUDITORÍAS PERIÓDICAS 73 5.6.3. IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES DE MEJORA 74 5.6.4. CUMPLIMIENTO NORMATIVO 74 5.6.5. IMPLEMENTACIÓN Y CAPACITACIÓN 75 6. CONCLUSIONES 83 7. RECOMENDACIONES 85 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 87 9. ANEXOS 90es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUTSes_ES
dc.subjectProcesos contables, integración de datos, eficiencia contable, seguridad de datos, gestión financiera.es_ES
dc.titleImplementación del sistema contable para la empresa Overwatch SAS de Barrancabermeja 2025es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderUTSes_ES
dc.date.emitido2025-07-16
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogCONTADOR PUBLICOes_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-06-19
dc.description.programaacademicoCONTADURIA PUBLICAes_ES
dc.dependencia.regionbarrancaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem