Potenciando las capacidades psicomotrices a través de juegos autóctonos: un enfoque didáctico para el Instituto Técnico Empresarial Crecer y Construir
Citación en APA
N/A
Autor
Laura Stephany, Fuentes Hernández
Yelsi Tatiana, Ardila Jiménez
Director
Díaz Ramírez, Nicolás Eduardo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Desarrollo motriz, Juegos autoctonos
Resumen
RESUMEN EJECUTIVO
El presente proyecto de investigación aborda el análisis potenciando las capacidades psicomotrices a través de juegos autóctonos: un enfoque didáctico para el Instituto Técnico Empresarial Crecer y Construir, de Piedecuesta/Santander; esto con el fin de determinar la eficiencia de la implementación de juegos autóctonos, analizando el potencial educativo como herramienta pedagógica y cultural de las instituciones a fin de mejorar las capacidades psicomotrices en los estudiantes.
Midiendo y evaluando el tamaño, la forma, la proporción, la composición y las funciones físicas del cuerpo humano. Cabe señalar que estos componentes son importantes al momento de incorporar dichas actividades lúdicas tradicionales en los distintos colegios. El objetivo principal de este estudio fue evaluar, caracterizar y contribuir al desarrollo integral de los estudiantes, fomentando habilidades como la coordinación motriz fina y gruesa, el equilibrio, la destreza, la fuerza, la velocidad de reacción y la flexibilidad aportando profundidad al estudio realizado y estrategias pedagógicas novedosas.
A través de este método mixto empleado, donde combinamos la observación participante, la aplicación de formularios y la realización de pruebas físicas (realizadas en test), buscando investigar la percepción del impacto de estos juegos autóctonos empleados en el desarrollo psicomotriz, enfatizando una visión más completa resaltando su transcendencia y potencial impacto.
Materia
Educación Fisica, Desarrollo motriz, docencia, fundamentación deportiva.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-IN-13.pdf
- Nombre:
- F-DC-125 Informe final trabajo ...