DESLUMBRAMIENTO DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS: ESTUDIO MEDIANTE ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO
Citación en APA
NA
Autor
JAIMES MOGOLLÓN, DANIEL DAVID
Director
GONZALEZ, FABIO ALFONSO
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Ingeniería Eléctrica
Resumen
El presente trabajo tuvo como objetivo desarrollar un instructivo procedimental para la evaluación y mitigación del deslumbramiento solar en sistemas fotovoltaicos en Colombia. Este fenómeno, causado por la reflexión especular de la luz en paneles solares, representa un desafío crítico para la seguridad en infraestructuras cercanas, como aeropuertos, carreteras y áreas urbanas densamente pobladas. A través de un análisis bibliométrico y la revisión de fuentes secundarias, se identificaron modelos matemáticos y herramientas tecnológicas utilizadas globalmente para abordar este problema.
La metodología incluyó el uso de software especializado como VOSviewer para analizar las tendencias en investigación, complementado con una revisión de literatura científica en bases de datos como Scopus y Web of Science. Se seleccionaron términos clave como "glare", "solar" y "photovoltaic", lo que permitió filtrar estudios relevantes para la construcción del análisis de coocurrencia y la identificación de innovaciones tecnológicas.
Los resultados revelaron seis tendencias clave: sistemas solares avanzados, maximización de la eficiencia energética, mitigación del deslumbramiento mediante recubrimientos, integración de tecnologías fotovoltaicas en edificios, evaluación del rendimiento de materiales y desarrollos en vidrios especializados. Estas tendencias reflejan un enfoque integral para abordar el deslumbramiento, optimizando tanto la seguridad como la aceptación social de las energías renovables.
El trabajo concluyó con la elaboración de un instructivo que considera las condiciones normativas y ambientales específicas de Colombia, promoviendo la implementación de proyectos solares sostenibles. Este enfoque no solo contribuye al desarrollo de infraestructuras seguras y eficientes, sino que también fortalece la transición energética en el país, estableciendo un precedente para investigaciones futuras y ampliando la adopción de tecnologías solares en diversos entornos.
Materia
Deslumbramiento solar, Fotovoltaica, Eficiencia energética, Vidrios especializados, Energía renovable
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 DDJM VF.pdf
- Nombre:
- F-IN-13 DDJM FIRMADO.pdf