Mostrar el registro sencillo del ítem
Rieles del progreso, un estudio sobre tranvía sostenible y responsable con Bucaramanga y el área metropolitana para el 2030 .
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Torres Vásquez, Clara Inés | |
dc.contributor.author | Pinilla Chinome, Juan David | |
dc.contributor.author | Mejía Niño, Giann Karlo | |
dc.contributor.author | Parra Rivera, Fabián Andrés | |
dc.contributor.other | Álvarez León, Reynaldo | |
dc.coverage.spatial | Colombia | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-07-11T22:53:58Z | |
dc.date.available | 2025-07-11T22:53:58Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20625 | |
dc.description | Ingeniería y afines | es_ES |
dc.description.abstract | El presente proyecto tiene como objetivo analizar la viabilidad técnica, ambiental, económica y social de la implementación de un sistema de tranvía sostenible en Bucaramanga y su área metropolitana, con el fin de optimizar la movilidad urbana y reducir el impacto ambiental hacia el 2030. Para ello, se llevaron a cabo diversos estudios que incluyeron la identificación de problemáticas en el transporte actual, la definición de estaciones estratégicas y el diseño de un trazado eficiente y amigable con el medio ambiente. El estudio se basó en un enfoque analítico y descriptivo, utilizando herramientas como revisión del POT, encuestas a la comunidad, análisis de infraestructura, modelado SIG. Se analizo la infraestructura actual, se identificaron normativas y se determinaron zonas de influencia mediante la identificación de puntos clave de movilidad en el área metropolitana. Las encuestas revelaron que la mayoría de los ciudadanos reside en Piedecuesta y Floridablanca, mientras que sus actividades se concentran en el centro de Bucaramanga, lo que resalta la necesidad de un sistema de transporte eficiente. Un 34% de los encuestados utiliza buses, seguido por plataformas digitales (26%). Además, el 55% califica el sistema de transporte actual como "regular" o "malo", y un 61% considera la propuesta del tranvía como "muy buena". También se evidenció que el tiempo de espera promedio es de 10 a 15 minutos y el 48% de los encuestados no posee vehículo propio, lo que indica un alto potencial de adopción del nuevo sistema. Al aprovechar la infraestructura de Metrolínea, se optimizan costos y se garantiza una transición eficiente. La integración de estos sistemas fortalecería el transporte público, promoviendo un desplazamiento más sostenible y accesible, con un impacto positivo en la calidad de vida de los ciudadanos y el desarrollo urbano de Bucaramanga y su área metropolitana. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 7 INTRODUCCIÓN 9 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 10 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 10 1.2. JUSTIFICACIÓN 11 1.3. OBJETIVOS 13 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 13 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 13 1.4. ESTADO DEL ARTE 14 2. MARCO REFERENCIAL 15 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 18 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 20 4.1. ENCUESTA SOBRE LA EFICIENCIA DEL TRANSPORTE MASIVO ACTUAL 20 4.2. ENCUESTA A CIUDADANOS SOBRE EL SISTEMA ACTUAL DE TRANSPORTE MASIVO Y SU VALORACIÓN SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN TRANVÍA COMO STIM 22 5. RESULTADOS 32 5.1. ESTADÍSTICAS OBTENIDAS DE LAS ENCUESTAS REALIZADAS A LOS CIUDADANOS DEL ÁREA METROPOLITANA 32 6. CONCLUSIONES 40 7. RECOMENDACIONES 42 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 44 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Transporte masivo, Tranvía, Movilidad, Desarrollo económico | es_ES |
dc.title | Rieles del progreso, un estudio sobre tranvía sostenible y responsable con Bucaramanga y el área metropolitana para el 2030 . | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | Se adjunta F-IN-13 autorización | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-07-11 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Ingeniero Topógrafo | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-07-09 | |
dc.description.programaacademico | Ingeniería en Topografía | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación