Mostrar el registro sencillo del ítem
Diseño del plan de gestión de riesgo de redes de alta tensión para la comunidad de Miradores de Guatiguara, Piedecuesta 2025.
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Suárez Arias, Germán Alberto | |
dc.contributor.author | Román Serrano, Sarith Liliana | |
dc.contributor.author | Vergara González, Vladimir Alexis | |
dc.contributor.author | Ríos López, Brandon Steed | |
dc.contributor.other | Torres Vásquez, Clara Inés | |
dc.coverage.spatial | Colombia | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-07-11T22:05:44Z | |
dc.date.available | 2025-07-11T22:05:44Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20623 | |
dc.description | Ingeniería y afines | es_ES |
dc.description.abstract | La propuesta realizada tiene como objetivo central la creación de un plan integral para prevenir accidentes asociados a las redes de alta tensión cercanas a zonas residenciales. Este proyecto se desarrolla a través del programa de Ingeniería en Topografía y GRIMAT. La problemática radica en los riesgos presentados por las redes de alta tensión en la comunidad Valle del diamante Guatiguara, se propone realizar un diagnóstico detallado de las amenazas presentadas, el diseño de medidas preventivas y la implementación de estrategias. Estas acciones se complementan con capacitaciones y talleres con la comunidad, promoviendo una cultura de prevención y seguridad. El desarrollo del plan se fundamenta a través de la ley 1523 del 2012 y 143 de 1994, siguiendo las pautas del decreto 2153 del 2017, regulan la gestión de riesgo y la operación de servicios eléctricos Colombia. Los resultados esperados incluyen la atenuación de accidentes eléctricos, el fortalecimiento de la confianza comunitaria en las medidas implementadas, y la creación de un modelo replicable para otras zonas rurales con características similares. Este proyecto no solo contribuye al bienestar de los habitantes de la Vereda Valle del Diamante Guatiguara sino también demuestra como la Ingeniería en Topografía, GRIMAT y la cartografía aplicada pueden resolver problemas sociales y técnicas, generando un impacto positivo en la comunidad y reafirmando el compromiso institucional con el desarrollo sostenible y la seguridad pública. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 7 INTRODUCCIÓN 8 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 9 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 9 1.2. JUSTIFICACIÓN 10 1.3. OBJETIVOS 11 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 11 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 11 1.4. ESTADO DEL ARTE 12 2. MARCO REFERENCIAL 15 2.1.1. MARCO TEORICO 15 2.1.2. MARCO LEGAL 16 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 22 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 28 5. RESULTADOS 32 6. CONCLUSIONES 42 7. RECOMENDACIONES 43 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 44 9. ANEXOS 46 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Gestión de riesgo, Redes de alta tensión, Seguridad comunitaria | es_ES |
dc.title | Diseño del plan de gestión de riesgo de redes de alta tensión para la comunidad de Miradores de Guatiguara, Piedecuesta 2025. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | Se adjunta F-IN-13 autorización | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-07-11 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Ingeniero Topógrafo | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-06-09 | |
dc.description.programaacademico | Ingeniería en Topografía | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación