Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorSuárez Arias, Germán Alberto
dc.contributor.authorGonzález Osorio, Edwin Antonio
dc.contributor.otherTorres Vásquez, Clara Inés
dc.coverage.spatialColombiaes_ES
dc.date.accessioned2025-07-11T21:55:29Z
dc.date.available2025-07-11T21:55:29Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/20622
dc.descriptionIngeniería y afineses_ES
dc.description.abstractLa siguiente monografía, busca establecer los ensayos de suelos necesarios para la construcción de una Ptar en un terreno cualquiera en Colombia, según la normativa legal vigente y el análisis de un caso real para la obtención de un modelo a seguir en este tipo de trabajo. Se busca determinar los ensayos de suelos necesarios a realizar en un terreno destinado para la construcción de una Ptar en Colombia de acuerdo con la normativa legal vigente, de manera que se jerarquice y explique cada ensayo seleccionado y definir un modelo a seguir en cuanto a los ensayos de suelos necesarios para la construcción de una Ptar en Colombia a partir del análisis de un caso real. La metodología es de tipo descriptiva y experimental, ya que la primera permite describir las características de un fenómeno (en este caso del suelo), proporcionando una imagen detallada del procedimiento realizado; por su parte, la investigación experimental complementa el proceso. Finalmente, se determina que es fundamental tomar en consideración las normas vigentes en Colombia para la construcción de una PTAR, ya que esto no solo contribuye a proteger la salud pública y el medio ambiente sino a promover la sostenibilidad y garantizar la seguridad de la infraestructura.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 2. MARCO REFERENCIAL 16 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 36 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 37 5. RESULTADOS 41 6. CONCLUSIONES 47 7. RECOMENDACIONES 49 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 50es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectEstudios geotécnicos, PTAR, Ensayos, normas.es_ES
dc.titleEnsayos para estudios geotécnicos a tener en cuenta en la construcción de una PTAR en Colombia bajo normas vigentes, 2023es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.typeVideoes_ES
dc.rights.holderSe adjunta F-IN-13 autorizaciónes_ES
dc.date.emitido2025-07-11
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en EStudios Geotécnicoses_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-06-19
dc.description.programaacademicoTecnología en Estudios Geotécnicoses_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem